6 de octubre de 2020 | La producción novelística de Agustín Gómez Arcos, andaluz exiliado en Francia, republicano de talante anarquista, es quizás el fresco social más completo y demoledor para los que, realmente, quieren (...)
Eduardo Nabal
7 de junio de 2020 | Apenas un mes antes de su muerte, el crítico cultural británico Mark Fisher publicó, a fines de 2016, The Weird and The Eerie, traducido como Lo raro y lo espeluznante al castellano (Barcelona, (...)
Ariane Díaz
19 de abril de 2019 | El libro de Mikey Walsh es todo un bildugnsroman sobre su compleja infancia y adolescencia en un entorno hostil, marcado por el heteropatriarcado y sus (...)
10 de febrero de 2018 | Úrsula K. Le Guin, la autora de “La mano izquierda de Dios”, entre otras narraciones, recientemente desaparecida, no teme a los nombres históricos del anarquismo.
2 de enero de 2018 | La última novela traducida al castellano de la autora italiana fue declarada “peligrosa” por los medios y sectores más conservadores de la democracia cristiana en su (...)
13 de febrero de 2017 | Hijo dilecto de la literatura norteamericana, Walt Whitman constituye uno de los ejemplos históricos más importantes de censura homofóbica en la historia de la literatura (...)
Matías Matonte