HISTORIA GRÁFICA
La masacre de Vitoria ’76 contada en 10 viñetas
Rememoramos uno de los procesos de autoorganización y radicalización obrera más importantes de la Transición. La huelga de Vitoria del 76 fue salvajemente reprimida por el primer gobierno de la monarquía. Los responsables políticos y policiales siguen impunes.
Lunes 2 de marzo de 2020 | 18:07
Testimonio en primera persona: Un “superviviente de Vitoria 76’” en una finca ocupada por los jornaleros andaluces
Testimonio en primera persona: Un “superviviente de Vitoria 76’” en una finca ocupada por los jornaleros andaluces
Más sobre estos hechos: El “soviet de Vitoria” y el ascenso obrero en la Transición española
Más sobre estos hechos: El “soviet de Vitoria” y el ascenso obrero en la Transición española
Sobe la película que los narra: “Vitoria 3 de marzo”, una masacre contra la clase trabajadora en la gran pantalla
Sobe la película que los narra: “Vitoria 3 de marzo”, una masacre contra la clase trabajadora en la gran pantalla
Lo último: El Gobierno del PSOE y UP impide que Martín Villa sea interrogado por delitos de lesa humanidad
Lo último: El Gobierno del PSOE y UP impide que Martín Villa sea interrogado por delitos de lesa humanidad
Temas relacionados
#BARCELONAREBELDE / Matanza de Vitoria / Euskadi / Vitoria-Gasteiz / Memoria Histórica / Euskal Herria / Clase obrera / Régimen del ‘78 / Luchas obreras / Transición española / País Vasco / Ley de Amnistía / Impunidad / Huelga / Historia