9 de diciembre de 2017 | 1917 es el último libro de Martín Kohan, donde serán protagonistas escenas aparentemente menores de la vida de los dirigentes de la Revolución de Octubre. Anécdotas puestas en foco que, sin embargo, (...)
Ariane Díaz
5 de diciembre de 2017 | La Revolución rusa no está en el museo de antigüedades sino en la actualidad política por la sencilla razón de que el capitalismo hoy, en 2017, es más capitalismo aún que ayer, en (...)
Antonio Liz
4 de diciembre de 2017 | La necesidad de rescatar y sacar lecciones sobre la Revolución Rusa de 1917, en la FIL de Guadalajara.
Junier Lora
3 de diciembre de 2017 | "Arde brillante en los bosques de la noche" construye un universo para reflexionar sobre la libertad y la posibilidad de la revolución. Inspirada en el centenario de la Revolución rusa, destaca el (...)
Celeste Murillo
3 de diciembre de 2017 | En 1920, una periodista de la Associated Press llegaba a Moscú. A los seis meses era apresada.
Jazmín Ortiz
1ro de diciembre de 2017 | La Revolución Rusa de 1917 fue un acontecimiento que irrumpió demostrando que una nueva sociedad puede construirse transformando todas las relaciones sociales, garantizando el pleno acceso a la (...)
Juan Paz
21 de noviembre de 2017 | El propósito de este artículo es intentar una primera aproximación a la mirada de José Carlos Mariátegui sobre la Revolución rusa y sus derivas en la década del (...)
Juan Luis Hernández
21 de noviembre de 2017 | A propósito de la reecidión de "Plejánov: El padre del marxismo ruso", el clásico libro de Samuel H. Baron editado originalmente en 1963.
Sebastián Quijano
17 de noviembre de 2017 | Un texto sobre la Revolución rusa escrito en prisión por Rosa Luxemburg en 1918 y publicado póstumamente ha dado lugar a diferentes interpretaciones y “usos”. Apuntes para un debate necesario sobre (...)
Josefina L. Martínez
16 de noviembre de 2017 | Hace 100 años los bolcheviques llevaban adelante algo que muy pocos creían posible.
Christian Castillo
14 de noviembre de 2017 | Arte y revolución, arte revolucionario, proletkut y socialismo. La mirada de Trotsky sobre la cuestión del arte y la revolución.
Clara Mallo
8 de noviembre de 2017 | A 100 años de la revolución rusa haremos un breve recorrido de lo que fue la música de la época.
Lorena Gjik
7 de noviembre de 2017 | Aquí reseñamos los momentos decisivos de la toma del poder en la Revolución Rusa de Octubre/Noviembre de 1917. John Reed, el testigo privilegiado que escribió el célebre “Diez días que estremecieron (...)
Daniel Lencina
7 de noviembre de 2017 | Hace cien años, las trabajadoras y trabajadores rusos revolucionaron sus vidas y su forma de pensar y dieron sus primeros pasos hacia la construcción de una nueva sociedad poniendo en cuestión (...)
7 de noviembre de 2017 | Con paciencia y convicción organizó el partido bolchevique desde sus inicios, atravesó los peores años de la reacción después de 1905 y vivió el resurgir del movimiento de masas. Por mujer, (...)
Ana Sanchez
7 de noviembre de 2017 | El problema fundamental de toda revolución es el del poder del Estado. Si no se comprende este problema no puede haber participación consciente en la revolución.
Emmanuel Barot
7 de noviembre de 2017 | Después de 100 años la Revolución rusa sigue siendo un acontecimiento imposible de metabolizar para los calendarios oficiales. No hay neutralidad posible.
Claudia Cinatti
7 de noviembre de 2017 | Al enterarse Emiliano Zapata y su Estado Mayor de la victoria de la Revolución Rusa, les escribió esta carta.
La Izquierda Diario México
7 de noviembre de 2017 | Presentamos un dossier con las notas publicadas por el PTS y nuestra organización internacional, la Fracción Trotskista-Cuarta Internacional en homenaje a la primera revolución obrera que triunfó en (...)
6 de noviembre de 2017 | La noche del 24 al 25 de octubre de 1917 (6 y 7 de noviembre en el calendario occidental gregoriano) tuvo lugar la insurrección más determinante de la Historia. Hacemos un repaso por imágenes y (...)
Clara MalloAntonio Litov
5 de noviembre de 2017 | “La clase de los obreros y la clase de los patrones no tienen nada en común” cita John Reed en Diez días que estremecieron al mundo, de Ediciones IPS “Karl Marx”, con prólogo de Raúl (...)
Liliana Vera Ibáñez
31 de octubre de 2017 | En el centenario de la Revolución rusa, las ilustraciones que acompañaron la línea de tiempo multimedia que recorre los principales hechos de aquella gesta.
Ia Ra
28 de octubre de 2017 | Los “decembristas” fueron los primeros en levantarse contra el zarismo en 1825. ¿Eran revolucionarios? ¿Se puede considerar a este levantamiento de aristócratas como un antecedente a Octubre? Intento (...)
Ignacio Incardona