El Juez Penal de Chubut Ricardo Rolón, dictó el sobreseimiento definitivo del referente de la Pu Lof, quien fue acusado por usurpación, tras una denuncia realizada por la provincia de Chubut donde la multinacional de Luciano Benetton se presentó como querellante.
Hoy, 17 de octubre de 2018, se cumple un año del hallazgo del cuerpo de Santiago Maldonado en el río Chubut, luego de estar 78 días desaparecido. Seguimos buscando verdad y justicia. El Estado es responsable.
La Izquierda Diario presenta una compilación de entrevistas, notas políticas y de investigación, a un año de la desaparición y posterior muerte de Santiago Maldonado. Un aporte en la búsqueda de verdad y justicia. El Estado es responsable.
A diez meses de la desaparición (y posterior muerte) del joven artesano en territorio mapuche de Chubut, su hermano habla de los ataques del Gobierno y el Poder Judicial, de la investigación y de cómo sigue su pelea.
Patricia Bullrich presentó un “informe” sobre la RAM plagado de falacias e inventos. Un audaz paso represivo para perseguir y encarcelar a quienes luchan por sus tierras en Río Negro, Neuquén y Chubut.
Alejandrina Barry
@Barry__Ale -
Diputada de la ciudad por el FIT-Unidad.
En una editorial llena de falacias, el vocero de los terrateniente pide que la familia de Santiago Maldonado, los organismos de derechos humanos y la izquierda digan “Perdón, Gendarmería”.
Cada una de sus cuidadas definiciones abre un abanico de interrogantes. Si algo no le falta es sentido de la oportunidad. La desmentida a Clarín y la suspicacia contra los mapuches, en un solo acto.
Además afirmó que el cuerpo no tiene lesiones, sin embargo se desconocen las causas de la muerte en el marco de una represión de la Gendarmería que había ingresado de manera ilegal a la Pu Lof.
Quienes estuvieron en el rastrillaje aseguran que, sea o no de Santiago, ese cuerpo llevaba poco tiempo allí. La familia Maldonado asegura que el lugar había sido rastrillado ya tres veces.
A 57 días de la desaparición del joven, las pericias realizadas sobre los teléfonos de los gendarmes plantean varios interrogantes que el nuevo juez debería intentar resolver en busca de la verdad.
En un comunicado público la comunidad mapuche allanada este lunes relata el ataque sufrido y determina cuál es el verdadero objetivo del juez y el Gobierno de Macri.
Elizabeth fue detenida en el marco del allanamiento realizado con más 300 efectivos armados, perros, drones y helicópteros. El operativo fue condenado por los organismos de derechos humanos.
Según se desprende de información de la propia fuerza, al menos un uniformado, el cabo Ahumada, ingresó portando una de las Prieto Beretta dispuestas para el operativo. ¿Algunos de los disparos salieron de su arma?
La referente del Pu LoF Cushamen confirmó que Otranto no avisó del eventual rastrillaje en el territorio mapuche ni a la fiscal, ni a la familia ni a la comunidad.
Durante un mes ni el juez ni la fiscal tuvieron en cuenta sus testimonios. Por eso decidieron presentarse espontáneamente. ¿Macri, Bullrich y Noceti se quedan sin coartada?
El joven mapuche de la Pu Lof de Cushamen habló con este diario luego de declarar ante el juez Guido Otranto. El relato de los minutos clave que comprometen directamente a la fuerza represiva nacional.
Hoy un grupo de miembros de la Pu Lof de Cushamen darán a conocer datos muy importantes que pueden arrojar mucha luz sobre la desaparición de Santiago a manos de la Gendarmería Nacional.
Es mapuche y participa de la lucha de la Pu Lof de Cushamen. Hace ocho meses la torturaron y secuestraron durante horas tras una represión como la del 1° de agosto, donde se llevaron a Santiago Maldonado.
Será este martes en el Juzgado Federal de Esquel, en el marco del fin del secreto de sumario en la causa por la desaparición forzada de Santiago Maldonado.
Juan Escola condujo el violento ingreso a la Pu Lof el 1° de agosto. De allí se llevaron a Santiago Maldonado. Niega la detención del joven pero confirma que un unimog entró al lugar, algo que para Bullrich no pasó.
En Plaza de Mayo y en todo el país se exigió la aparición con vida del joven desaparecido hace un mes. Los servicios de inteligencia están a pleno pero no logran tapar lo inocultable.
Ricardo Bustos trabaja en una radio de la región y está ligado a Cambiemos y a las mineras. A horas de los hechos en Cushamen dijo que Gendarmeria detuvo a Santiago y lo puso “a disposición de la justicia”.
Las imágenes y la voz del testimonio que visten estas palabras fueron tomadas en enero de 2017 en el Pu Lof Cushamen, luego de una feroz represión a la comunidad mapuche.