www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
Entrevista con Warren Montag |
|
Fotomontaje: Rafa R. |
|
"Esperar que el Estado defienda a la izquierda o las comunidades contra los supremacistas blancos sería un error muy serio"
|
|
Warren Montag (Los Ángeles, 1952) es profesor de literatura británica y filosofía política en el Occidental College de Los Ángeles (Estados Unidos). Es también uno de los principales especialistas en el ámbito de los estudios althusserianos, editor de la revista décalages y autor de diversos libros como Althusser and his contemporaries. Philosophy’s perpetual War (Duke University Press, Durnham &London, 2013) y The Other Adam Smith (Stanford University Press, 2014), escrito junto con Mike Hill, (...) |
|
|
ENTREVISTA |
|
Ilustración: @flaviagregorutti |
|
|
|
ENTREVISTA A SARA FARRIS |
|
Imagen: revolutionpermanente.fr |
|
Economía política del femonacionalismo
|
|
[Desde París] Sara Farris es investigadora en Goldsmiths, Universidad de Londres y activista feminista y anticapitalista. Es la autora de In the Name of Women’s Rights. The Rise of Femonationalism (Duke University Press, 2017). En su libro desarrolla el concepto de femonacionalismo para comprender mejor la convergencia entre los gobiernos, los partidos de derecha y extrema derecha en Europa y una fracción del movimiento feminista en un contexto de crecimiento de la (...) |
|
|
ENTREVISTA A JOHN PARRINGTON, INVESTIGADOR EN OXFORD |
|
Ilustración: @flaviagregorutti |
|
Coronavirus, vacunas, ciencia y capitalismo
|
|
Juan Duarte
Redacción Ciencia y Tecnología | tw: @elzahir2006
|
|
En un año marcado por la pandemia de Covid-19 y una carrera por vacunas y tratamientos que ha expuesto en gran medida los intereses implicados en la industria de la salud y la farmacología, tuvimos una rica charla sobre vacunas, la industria farmacéutica y el capitalismo, los reduccionismos en ciencia y el aporte de un enfoque dialéctico y la situación de los trabajadores científicos, que compartimos en video y abajo en una selección (...) |
|
|
ENTREVISTA: ROGER KOZA, EDUARDO GRÜNER, LUCÍA SALAS Y DAVID OUBIÑA |
|
Imagen: Mata Ciccolella |
|
Larga vida al cine de Godard
|
|
El jueves 3 de diciembre Jean Luc Godard cumplió 90 años, por lo que vimos la posibilidad de aprovechar la excusa para hablar de su cine. ¿Por qué es Godard uno de los directores más importantes del siglo XX y del siglo XXI? ¿Por qué se lo considera un cineasta moderno y de vanguardia? ¿Cuál es su aporte a la renovación del lenguaje del arte cinematográfico? |
|
|
ENTREVISTA: EZEQUIEL ADAMOVSKY |
|
“Todavía hoy el color de piel se correlaciona con el lugar que uno ocupa en la jerarquía social”
|
|
Ezequiel Adamovsky es Doctor en Historia, profesor e investigador del Conicet. Ha publicado diversos trabajos como El gaucho indómito. De Martín Fierro a Perón, el emblema imposible de una nación desgarrada (Siglo XXI) y es autor del debatido Historia de la clase media argentina. Apogeo y decadencia de una ilusión (Ed. Crítica), convertido en un clásico sobre el tema. Recientemente publicó Historia de la Argentina. De la conquista española a la actualidad (Ed. Crítica), resultado de dos años de (...) |
|
|
ENTREVISTA: CHRISTIAN CASTILLO |
|
Ilustración: Mar Ned - Enfoque Rojo |
|
El fenómeno Maradona
|
|
Entrevistamos a Christian Castillo, sociólogo, docente universitario y dirigente del PTS, a propósito del fenómeno Maradona. En la conversación, se abordan los diversos aspectos de la idolatrada y controvertida figura: sus logros deportivos, su trayectoria política zigzagueante, sus conocidas y públicas contradicciones personales y su carácter de mito popular. Todo esto en el marco de una reflexión que intenta ahondar en los vínculos entre fútbol y (...) |
|
|
ENTREVISTA: MIGUEL VEDDA |
|
Ilustración: @flaviagregorutti |
|
|
|
CULTURA |
|
Carlos Sorín: "Elijo hacer cine que me conmueve"
|
|
El director de "Los cuadernos de Tomy" dio una entrevista en Alerta Spoiler y contó cómo fue el proceso de filmación de la película. El debate sobre a muerte digna, la eustanacia y la vida de la tuitera María Vazques llegó al cine de la mano de Carlos Sorín. ¿Por qué hay que verla? |
|
|
ENTREVISTA: NICOLÁS GONZÁLEZ VARELA |
|
Ilustración: Mar Ned- Enfoque rojo |
|
|
|
ENTREVISTA A NICOLÁS GONZÁLEZ VARELA |
|
ilustración: Mar Ned |
|
|
|
ENTREVISTA A RAQUEL VARELA |
|
ENTREVISTA: MARCELO MUSANTE Y LUCIANA MIGNOLI |
|
Ilustración: @Flaviagregorutti |
|
12 de Octubre: la invisibilidad del genocidio indígena y el rol del Estado
|
|
Entrevistamos Marcelo Musante y Luciana Mignoli de la Red de Investigadorxs en Genocidio y Política Indígena en Argentina. Conversamos sobre el significado del 12 de Octubre, la invisibilidad del genocidio de los pueblos originarios, el papel del Estado en las construcción de la identidad de los pueblos indígenas y cómo es abordado y tratado por los medios de comunicación. |
|
|
MUNDO OBRERO |
|
Ocupar, producir, resistir: 19 años de Zanon sin patrones
|
|
El 1 de octubre se cumplen diecinueve años desde que los combativos obreros de Zanon ocuparon la fábrica, allá por 2001, ante el lock out patronal. En una imperdible entrevista, Raúl Godoy hace un repaso por los principales hitos de esta gesta. |
|
|
ENTREVISTA |
|
Ilustración: Mauro Jeanneret |
|
Martín Kohan: lo que el lenguaje puede decir, ocultar y hacer
|
|
Las confesiones sobre el despertar sexual de una chica de 12 años al cura del pueblo. El atentado fallido a Videla de 1977. Una partida de truco entre una abuela y su nieto. Estos tres hilos narrativos reúne la última novela de Martín Kohan titulada Confesión, adentrándose en todo lo que las palabras pueden decir, ocultar y hacer. Sobre eso charlamos en esta entrevista, alrededor de la ficción y de algunos debates alrededor de cómo se leyeron los años (...) |
|
|
CONTRAPUNTO |
|
Foto: Joe Brusky. |
|
|
|
PANDEMIA Y VIVIENDA |
|
Fotografía: Enfoque Rojo |
|
|
|
ENTREVISTA |
|
Ilustración: Ludmilem |
|
Iside Gjergji: “La tortura nace de las entrañas del sistema productivo”
|
|
Antes de que la pandemia de coronavirus estallara en Italia a principios de este año, Iside Gjergji publicó Sociologia della tortura. Immagine e pratica del supplizio postmoderno, de Edizione Ca'Foscari. En esta obra, la autora no considera a los cuerpos torturados como objetos subyugados por el poder, sino como cuerpos que revelan la pertenencia a una clase social. De allí que hable de "cuerpo-clase", un concepto que le permite comprender los fundamentos de la persistencia histórica de la (...) |
|
|
ENTREVISTA |
|
Ilustración: Juan Atacho |
|
|
|
ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE EDUARDO GALEANO |
|
ENTREVISTA |
|
Ilustración: Mar Ned - Enfoque Rojo |
|
|
|
|
lustración: Mar Ned-Enfoque Rojo |
|
Entrevista a Emilio Albamonte: la actualidad del trotskismo hoy
|
|
Reproducimos a continuación, para Ideas de Izquierda, la entrevista a Emilio Albamonte que forma parte del evento audiovisual “#Trotsky2020, la actualidad de sus ideas” realizado por la Red Internacional La Izquierda Diario con motivo de cumplirse los 80 años del asesinato de León Trotsky. En ella reflexiona sobre el significado histórico de Trotsky y su corriente, así como sobre la actualidad del trotskismo en esta situación de crisis económica, política y social agudizada por la pandemia de (...) |
|
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|