A pesar del crecimiento económico del 3% y la devaluación del 10% de media de los salarios, las direcciones de CC.OO y UGT pretenden acordar con la patronal subidas mínimas vinculadas a la productividad.
La CEOE, CCOO y UGT elaboran propuestas para un gobierno de consenso que garantice “la estabilidad y las inversiones”. Mientras la crisis política se profundiza y se siguen cocinando los pactos de gobierno, la patronal y la burocracia sindical se preparan preventivamente para contener la posibilidad de que la lucha de clases retorne al escenario político.
El círculo de empresarios quiere acabar con la organización sindical de los trabajadores. El presidente de la CEOE quiere sindicatos “fiables y preparados”, sin asambleas ni democracia de base.
Los principales sindicatos españoles CCOO y UGT, han firmado tras cinco meses de negociaciones el III Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva en el que se han establecido “subidas salariales” irrisorias para los próximos tres años.