www.laizquierdadiario.com /
Ver online / Para suscribirte por correo o darte de baja, hacé
click acá
|
|
A UN AÑO DEL 18-O |
|
El movimiento de trabajadores antes y durante la rebelión popular de 2019
|
|
La rebelión popular de octubre cumple su primer aniversario. Un proceso que marcó un antes y un después en la historia del país impugnando al régimen pospinochetista y su modelo capitalista neoliberal. En este proceso el movimiento de trabajadoras y trabajadores cumplió un papel decisivo en la huelga general del 12 de noviembre donde intervinieron en la escena sectores estratégicos, también sectores laborales no organizados, en alianza con la revuelta popular. Estudios demuestran la recuperación (...) |
|
|
A 47 AÑOS DEL GOLPE |
|
Cordones Industriales: Autoorganización obrera y popular
|
|
En este artículo abordaremos el surgimiento de los Cordones Industriales, en el periodo que va de junio de 1972 hasta marzo de 1973, con especial acento en la enorme respuesta obrera y popular frente al paro patronal de octubre de 1972. Las y los trabajadores comenzaron a resolver necesidades sociales y demostraron que los patrones no eran necesarios, amenazando su poder desde su fuente (...) |
|
|
ESPECIAL A 47 AÑOS DEL GOLPE |
|
A 50 AÑOS DE LA UNIDAD POPULAR |
|
Cordones Industriales: Autoorganización obrera y popular
|
|
En este artículo abordaremos el surgimiento de los Cordones Industriales, en el periodo que va de junio de 1972 hasta marzo de 1973, con especial acento en la enorme respuesta obrera y popular frente al paro patronal de octubre de 1972. Las y los trabajadores comenzaron a resolver necesidades sociales y demostraron que los patrones no eran necesarios, amenazando su poder desde su fuente (...) |
|
|
|
El problema del postnatal de emergencia y la salud de mujeres y cuerpos gestantes en tiempos de COVID-19
|
|
El confinamiento obligatorio y la crisis sanitaria, sumado a las medidas pro-empresarios que han tomado los distintos gobiernos, ponen al desnudo las contradicciones y brutalidades del capitalismo patriarcal y racista en el mundo. En ese marco, se aprueba un postnatal “de emergencia” en Chile, abriendo la pregunta de cómo responder desde el movimiento de mujeres y disidencias frente a un acuerdo con evidente “letra chica”, para avanzar e ir por mucho (...) |
|
|
TEATRO |
|
Los Cordones que unen la vida, el trabajo y el colectivo
|
|
Valeria Yañez
Actriz Colectivo Artístico Tarea Urgente, comunicadora de la salud y Candidata a constituyente por el Distrito 13.
|
|
Los cordones siempre regresan, en periodos de pandemia, después de la revuelta de octubre, el problema de la auto organización y la fuerza de la clase trabajadora es una discusión aún más vigente. Por lo que, con el Colectivo Artístico Tarea Urgente, decidimos liberar el link de nuestro montaje “Cordones Industriales” que estrenamos el año 2014. |
|
|
DEBATE |
|
La brújula del Partido Comunista apunta al endeudamiento
|
|
Felix Melita
Estudiante de Psicología
Universidad de Antofagasta
|
|
Parte del programa económico que ha desarrollado el Partido Comunista frente a la crisis es la de un mayor endeudamiento estatal para aumentar el nivel de aportes fiscales en diversas materias públicas. ¿Es esta una solución para la crisis y una solución favorable para el pueblo trabajador y pobre? |
|
|
IDEAS SOCIALISTAS |
|
Hambre, clase trabajadora y abastecimiento popular en los años 70
|
|
Las revueltas por el hambre que inician el 2020 en Chile sacuden los barrios populares en medio de la pandemia. Son diferentes las imágenes que recorren la historia de Chile sobre el problema del hambre y abastecimiento, en esta dirección queremos rescatar las experiencias de control obrero y abastecimiento popular desarrollados en la década del 70 ¿Cómo hacerle frente al hambre del pueblo (...) |
|
|
HISTORIA |
|
La pandemia del ‘57, las huelgas obreras y la revuelta de Santiago contra la carestía de la vida
|
|
En pleno gobierno de Carlos Ibáñez antes de la pandemia de 1957 una serie de huelgas obreras se sucedieron derivando en una revuelta popular por el hambre que ocupó las calles de Santiago por 48 horas. Sin embargo, desde un buque norteamericano también había arribado un Virus en Valparaíso. Los principales afectados fueron los niños y ancianos de la clase trabajadora. Fue uno de los factores del fracaso del gobierno del ex dictador con una alta impopularidad pues al hambre se le sumó el colapso (...) |
|
|
MOVIMIENTO OBRERO |
|
Posiciones estratégicas: La unidad obrera y popular para enfrentar el hambre y los despidos
|
|
Felix Melita
Estudiante de Psicología
Universidad de Antofagasta
|
|
Las movilizaciones por el hambre, así como los acopios, abastecimientos y las ollas comunes se extienden rápidamente a lo largo del país. Por otro lado, en el norte, se desarrollan huelgas obreras en mineras como Guanaco o la que se desarrolló en Franke, así como la campaña a nivel nacional que se desarrolla desde la asamblea de trabajadores despedidos de LATAM. ¿Cómo unificar estas luchas? La más completa unidad marca el camino para responder al hambre y los despidos. Hablar hoy de una alianza (...) |
|
|
PROTESTAS DEL HAMBRE |
|
1983: El rol de las “marchas del hambre” y las Jornadas de Protesta contra la crisis económica y la Dictadura
|
|
El 18 de mayo de 2020 a 7 meses de la rebelión popular chilena se llevó adelante la primera protesta popular contra el desempleo y el hambre. Cientos lucharon en la comuna de El Bosque denunciando las pésimas condiciones salariales y la escasez de alimentos. Piñera no logró derrotar la rebelión y aún está pendiente el desvío constitucional. A la crisis orgánica se le sumarán condiciones catastróficas. Las protestas contra el hambre no son nuevas. En 1982 y 1983 un rol importante cumplieron las Marchas (...) |
|
|
DEBATE ASAMBLEA CONSTITUYENTE |
|
|
|
|
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace
click acá |
|