×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Airbus trata de imponer la fusión de Puerto Real y su planta en el Puerto de Santa María

La empresa ha tomado la decisión unilateral de dar por hecho la fusión entre la planta de Puerto Real y el CBC a espaldas de sindicatos y trabajadores que continúan luchando contra el cierre de Puerto Real.

Roberto Bordón

Miércoles 21 de julio de 2021
Facebook Twitter

Airbus ha tomado la decisión unilateral de cerrar la planta de Puerto Real sin escuchar a sindicatos y trabajadores que han defendido la planta, con su mantenimiento de carga de trabajo y puestos de empleo. La empresa estaría preparando esto desde el estancamiento de las negociaciones con sindicatos, ya sea porque se negaban a admitir las demandas de las trabajadoras de evitar el cierre o porque incluso el vergonzoso acuerdo presentado por las direcciones de Comisiones Obreras y UGT que en la práctica avalaba la decisión tomada por la empresa, les era insuficiente.

Airbus argumenta que no es viable la fábrica debido a la situación del sector aeronáutico tras la pandemia del 2020, argumentan que no se recuperará la actividad hasta 2025. Su argumento clave es que se habría dejado de producir el superjumbo A-380, razón de ser de la planta según la empresa. Por parte de los sindicatos se argumenta no sólo que se puede mantener la carga de trabajo, sino que la planta lleva años sin que la totalidad del suelo productivo se aproveche, por lo que se trata más de una decisión de la empresa que no se rige por los criterios de productividad, ya que la planta habría demostrado su alto rendimiento a lo largo de los años.

La empresa ha decidido tras meses de protestas por parte de los trabajadores, cerrar la planta de Puerto Real y trasladar todos los empleos directos a la planta CBC de El Puerto de Santa María. La industria auxiliar queda sin garantías como se denunciaba desde CGT al inicio del conflicto. Argumentan que el CBC aumentará el número de pedidos recibidos sin que ello implique un aumento de carga de trabajo por encima del número de puestos de empleo actuales entre ambos centros.

En cuanto a la planta de Puerto Real, Airbus se habría remitido al acuerdo propuesto por burocracia sindical y gobierno en el que la fábrica se convertiría en un centro 4.0 de innovación y avance tecnológico. Algo que no asumirá la empresa sino el Gobierno a través de la SEPI. Una posibilidad que ha sido altamente criticada desde el primer momento por las trabajadoras y trabajadores, recordando que estos experimentos siempre han terminado fracasando y siendo un sumidero de dinero público. Por lo que fue rechazada por la asamblea de trabajadores y se siguió manteniendo la consigna de mantener Puerto Real abierto.

Airbus se encontraría tras lograr acuerdo con la cúpula de las burocracias sindicales en Madrid, en proceso de tramitar unos ERTES que ni siquiera cumplen lo expuesto en el borrador del acuerdo al que se estarían ateniendo, ya que no contemplan pagar un complemento económico a sus trabajadores como se indicaba en el texto. Una muestra más del fracaso de la estrategia de la burocracia sindical basada en el dialogo social, ya que no sólo proponen acuerdos a la baja que condenan al paro a la industria auxiliar y permiten el cierre de la planta, sino que la empresa se permite seguir regateando cosas a Comisiones Obreras y UGT.

Mientras tanto, la asamblea de trabajadoras y trabajadores de Airbus Puerto Real continua la pelea por mantener abierta la planta, en defensa no sólo de los puestos de empleo directos sino también de la industria auxiliar de la zona, miles de puestos de trabajo que corren riesgo con la decisión de Airbus. Desde CGT, se ha lanzado una caja de resistencia para apoyar la lucha de los trabajadores por defender Airbus Puerto Real


Facebook Twitter

Roberto Bordón

Andalucía

Seguir en Twitter

@RobertoBordon13

18 de marzo: manifestación en defensa de la sanidad pública en Zaragoza

18 de marzo: manifestación en defensa de la sanidad pública en Zaragoza

Una reforma cosmética que no revierte los ataques a las pensiones ni la precariedad

Una reforma cosmética que no revierte los ataques a las pensiones ni la precariedad

Debates urgentes: robarle tiempo al trabajo, ganarle tiempo a la vida

Debates urgentes: robarle tiempo al trabajo, ganarle tiempo a la vida

Álvarez (UGT) arremete contra los desempleados y pide quitar el subsidio a quien rechace un empleo

Álvarez (UGT) arremete contra los desempleados y pide quitar el subsidio a quien rechace un empleo

Airbus trata de imponer la fusión de Puerto Real y su planta en el Puerto de Santa María

Airbus trata de imponer la fusión de Puerto Real y su planta en el Puerto de Santa María

Concentración en defensa de Airbus Puerto Real en el Parlamento Andaluz

Concentración en defensa de Airbus Puerto Real en el Parlamento Andaluz

Necesitamos respuestas anticapitalistas frente a la ola de despidos y EREs

Necesitamos respuestas anticapitalistas frente a la ola de despidos y EREs

CGT Airbus: ¡La lucha es el único camino, ni cierre, ni venta, ni fusión de Puerto Real!

CGT Airbus: ¡La lucha es el único camino, ni cierre, ni venta, ni fusión de Puerto Real!