
André Barbieri
Nacido en 1988. Licenciado en Ciencia Política (Unicamp), actualmente cursa una maestría en Ciencias Sociales en la Universidad Federal de Río Grande el Norte. Integrante del Movimiento de Trabajadores Revolucionario de Brasil, escribe sobre problemas de política internacional y teoría marxista.
@AcierAndy
Sobre el debate en el Partido Comunista Brasileño (PCB) acerca de Rusia, China y la Plataforma Mundial Antiimperialista
La guerra de Ucrania ha catalizado una crisis en la organización internacional de la que forma parte el PCB, la llamada EIPCO (Reunión Internacional de Partidos Obreros y Comunistas), dado que Putin la está utilizando para su política reaccionaria. Se trata de una consecuencia natural de una organización oportunista que agrupa a todo tipo de organizaciones que de alguna manera estuvieron vinculadas a la antigua URSS. El debate pasa por el carácter de la guerra en Ucrania, la llamada Plataforma Mundial Antiimperialista, y se vincula al papel de Rusia y China, cuestiones que abordaremos en este artículo en polémica con las dos alas en debate público en el PCB.
André Barbieri
Domingo 25 de junioLula en China: la relativa "autonomía estatal" y la doble dependencia
La visita de Lula a Beijing se produce en un momento clave en el estado de las relaciones entre las grandes potencias. La guerra en Ucrania, las crisis bancarias como las de Silicon Valley Bank y Credit Suisse, el aumento de la inflación en Estados Unidos y Europa y la inestabilidad de los precios de la energía y los alimentos son factores que están condicionando las alianzas políticas y económicas a escala mundial. En este escenario, las relaciones con China alcanzan un nuevo nivel de profundidad. Pero, ¿ha cambiado la política exterior de Brasil o sufre la dependencia cruzada estructural de los países con capitalismo subordinado?
André Barbieri
Lunes 17 de abrilBonapartismo de toga y el desafío de lo político como autonomía del Estado
En este artículo, André Barbieri, dirigente del Movimento Revolucionário de Trabalhadores (MRT) de Brasil y editor de Ideias de Esquerda aborda bajo la categoría de “bonapartismo judicial” un tema candente que afecta, entre otros, a varios países de América Latina como es el papel de “arbitraje” político del poder judicial. Pasando revista por varios países de la región centra su análisis en el caso brasilero, verdadero laboratorio al respecto, y analiza cómo interactúan hoy diferentes instituciones del régimen en un juego entre diferentes formas de “bonapartismo”.
André Barbieri
Domingo 19 de marzoEl retorno de la clase obrera “con características chinas”
El incumplimiento de las promesas salariales para la temporada alta, junto con el encierro forzoso de los trabajadores ordenado por el Covid-cero, fueron el detonante de las inesperadas protestas de los trabajadores en Foxconn, con rasgos de radicalización.
André Barbieri
Domingo 4 de diciembre de 2022Históricas protestas en China contra el Covid-cero abren nueva situación política
La poderosa muestra de ira popular por los confinamientos de Covid-cero en muchas partes del país se produce un mes después de que Xi Jinping ganara un tercer mandato en el congreso nacional del Partido Comunista Chino, convirtiéndolo en el líder más poderoso de China desde Deng Xiaoping.
André Barbieri
Lunes 28 de noviembre de 2022Un Lula más "al centro" para lograr el resurgimiento de la derecha tradicional
André Barbieri
Lunes 31 de octubre de 2022Lula ganó la presidencia pero el bolsonarismo salió fortalecido: hay que derrotarlo en las calles
Lula ganó las elecciones por un estrecho margen. Miles de personas salieron a la calle a festejar la derrota de Bolsonaro. Pero el bolsonarismo salió fortalecido en el Congreso, las gobernaciones y en una situación de alta polarización. ¿Cómo derrotar al bolsonarismo? Escribe André Barbieri, editor de Esquérda Diario de Brasil.
André Barbieri
Domingo 30 de octubre de 2022El nuevo timonel Xi Jinping en aguas turbulentas
El XX Congreso del Partido Comunista Chino finalizó con la confirmación del tercer mandato sin precedentes de Xi Jinping como máximo líder del aparato burocrático del partido. Los cambios en el Comité Permanente del Politburó y en general, hacen que el PCCh sea el alcance del propio poder de Xi. Debatimos con el economista marxista Michael Roberts sobre las conclusiones del Congreso y las tareas de los trabajadores a nivel internacional frente a la disputa entre el imperialismo estadounidense y la burocracia bonapartista china.
André Barbieri
Domingo 23 de octubre de 2022