
Feminismo y marxismo
Andrea D'Atri es dirigente del PTS y referente de la política de la mujer, tanto en términos político-organizativos como teóricos. Es autora del libro Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo y de múltiples artículos sobre feminismo y socialismo. En esta entrevista, nos da su mirada sobre los debates actuales en el movimiento de mujeres, los aportes de la tradición marxista al feminismo, la contribución de la Teoría de la Reproducción Social para entender la relación entre opresión de género y explotación de clase y reflexiona sobre las relaciones entre clase e identidad en la lucha contra el capitalismo, desde una óptica político-estratégica que permita ir más allá de posiciones identitaristas o reduccionistas.
Juan Dal Maso
|Domingo 6 de noviembre de 2022EN VIVO | Pan y Rosas en la IV Conferencia Internacional de Marxismo y Feminismo
Este año, MarxFem se celebra online los días 11, 12 y 13 de noviembre. Este sábado, antes del cierre que estará a cargo de Nancy Fraser y Ochy Curiel, representantes de Pan y Rosas del Estado español, Brasil, Argentina y Chile expondrán sobre estrategias en un mundo en crisis.
IzquierdaDiario.es
Sábado 13 de noviembre de 2021[Claves] La lucha sigue: el derecho al aborto en América Latina y el Caribe
[VIDEO] Conversaciones en vivo: ¿Por qué leer a Trotsky hoy?
8M: un año de debates teóricos, historias de mujeres y libros feministas
Las mujeres, los feminismos, sus luchas, historias y debates estuvieron presentes en Contrapunto durante todo el año: desde la huelga del 8M de 2018 a este nuevo Día Internacional de las Mujeres.
Redacción Contrapunto
Domingo 8 de marzo de 2020Patriarcado y capitalismo: repercusiones de un libro sobre feminismo, clase y diversidad
En noviembre de 2019 llegó a las librerías españolas el libro "Patriarcado y capitalismo. Feminismo, clase y diversidad", de Josefina L. Martínez y Cynthia Burgueño, publicado por Editorial Akal y que ya tiene una nueva edición en Argentina. Aquí te contamos qué han dicho de él y por qué debes leerlo.
Redacción Contrapunto
Domingo 8 de marzo de 2020Instituciones, lucha de clases y parlamentarismo revolucionario
Crónica del debate durante las jornadas sobre los límites y oportunidades del institucionalismo para la transformación urbana, organizadas por la CUP, donde participaron Andrea D'Atri, Ivan Miró y Iolanda Fresnillo.
Ivan Vela
Domingo 26 de enero de 2020[VIDEO] Charla-Debate Hablamos de liberación sexual
¿Para quién es el amor libre en tiempos precarios? ¿En la disidencia sexual hay lucha de clases? ¿Cómo pelear por una revolución afectivo-sexual para todes? El martes 19 de noviembre a las 19h en el Salón de Actos de la Facultad de Matemáticas, charla-debate con Andrea d’Atri.
IzquierdaDiario.es
Lunes 11 de noviembre de 2019Francia: convergencias y divergencias con el feminismo para el 99%
En el último día de la Universidad de Verano de la Fracción Trotskista, que tuvo lugar en el sur de Francia, se abrió un apasionante debate en torno al “Manifiesto de un Feminismo para el 99%". Andrea D'Atri, al mismo tiempo que subrayó su vaguedad estratégica, destacó las incipientes tendencias críticas y hacia un feminismo que se autodenomina anticapitalista, en numerosos países, que este Manifiesto quiere recoger.
Paul Morao
Jueves 11 de julio de 2019“Pensar la igualdad de género bajo el capitalismo es una utopía”
La feminista argentina Andrea D'Atri, autora del libro 'Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo', ha protagonizado este sábado una vídeo-conferencia en el marco de la feria Literal de Barcelona.
IzquierdaDiario.es
Sábado 11 de mayo de 2019