
Andrea D’Atri
Nació en Buenos Aires. Se especializó en Estudios de la Mujer, dedicándose a la docencia, la investigación y la comunicación. Es dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Con una reconocida militancia en el movimiento de mujeres, en 2003 fundó la agrupación Pan y Rosas de Argentina, que también tiene presencia en Chile, Brasil, México, Bolivia, Uruguay, Perú, Costa Rica, Venezuela, EE.UU., Estado Español, Francia, Alemania e Italia. Ha dictado conferencias y seminarios en América Latina y Europa. Es autora de Pan y Rosas. Pertenencia de género y antagonismo de clase en el capitalismo (2004), publicado en Buenos Aires y reeditado en San Pablo, Caracas, Barcelona, México, Roma, Berlín y París y compiladora de Luchadoras. Historias de mujeres que hicieron historia (2006), reeditado en San Pablo, Caracas y Barcelona.
Gloria eterna a las heroicas comuneras parisinas
En cada corazón que late por la libertad, vive la memoria de las comuneras y los comuneros de París de 1871. Las mujeres, como en todos los procesos revolucionarios de la Historia, fueron protagonistas en las barricadas.
Andrea D’Atri
Viernes 29 de mayo de 2020Contra los cierres y despidos: ¡fábricas sin patrones bajo control obrero!
Hace 20 años, en Argentina, muchas fábricas cerraron y sus plantillas las pusieron a producir bajo control obrero. Zanon es una de ellas que, ahora, cuando arrecia la crisis, sigue siendo un ejemplo para millones.
Andrea D’Atri
Viernes 29 de mayo de 2020Feminismo y coronavirus: ¿qué hacer ahora?
El feminismo ya advertía sobre la brutal precarización del trabajo de reproducción social que recae, mayoritariamente, en las mujeres, y la aguda contradicción entre vida y ganancias, en el capitalismo. La pandemia confirma esos diagnósticos, ¿qué hacemos, entonces?
Andrea D’Atri
Domingo 26 de abril de 2020Feminismo y coronavirus: ¿qué hacer ahora?
El feminismo ya advertía sobre la brutal precarización del trabajo de reproducción social que recae, mayoritariamente, en las mujeres, y la aguda contradicción entre vida y ganancias, en el capitalismo. La pandemia confirma esos diagnósticos, ¿qué hacemos, entonces?
Andrea D’Atri
Domingo 26 de abril de 2020Coronavirus: la curva que baja cuando todas las estadísticas suben
El consumo de internet ha aumentado un 40%, en el Estado español, durante la crisis del coronavirus. Aunque los gráficos muestran una baja, todos los días, a la misma hora: cuando las ventanas y balcones le ganan a los móviles y los ordenadores.
Andrea D’Atri
Miércoles 25 de marzo de 2020"Socialismo o barbarie" no es un diagnóstico, sino una consigna para la acción
En estos días aciagos, mientras la hiperinformación embota el pensamiento y los anuncios gubernamentales desbordan de cifras meteóricas que apenas pueden analizarse, muchos son los diagnósticos -no solamente médicos- sobre este cuerpo mundial atacado por un virus. Pero ¿cuál es el tratamiento recetado?
Andrea D’Atri
Viernes 20 de marzo de 2020