
Ariane Díaz
Nació en Pcia. de Buenos Aires en 1977. Es licenciada en Letras y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Compiló y prologó los libros Escritos filosóficos, de León Trotsky (2004), y El encuentro de Breton y Trotsky en México (2016). Escribió en el libro Constelaciones dialécticas. Tentativas sobre Walter Benjamin (2008), y escribe sobre teoría marxista y cultura.
Dialéctica y epistemología genética
En IdZ 7 se discutieron los reduccionismos de moda en las neurociencias, desde un enfoque en que la dialéctica y la lectura que el marxismo hizo de ella cumplían un importante rol. Aquí abordaremos cómo esa tradición se ha problematizado en el terreno epistemológico alrededor de las conceptualizaciones de Rolando García, que ha destacado allí el lugar de la dialéctica y señalado paralelismos y diferencias con el marxismo.
Ariane Díaz
Martes 1ro de abril de 2014Literatura y sociedad
A propósito de los juicios a Flaubert y Baudelaire.
Ariane Díaz
Sábado 1ro de marzo de 2014“Me encuentro con que la historia me interpela”
Entrevistamos a Martín Kohan, escritor, crítico y profesor de teoría literaria, con quien charlamos sobre el lugar del marxismo en la crítica literaria, el panorama de la novela argentina en los últimos años y su propio trabajo de escritura, así como de la situación política actual y los debates en la intelectualidad.
Ariane Díaz
Sábado 1ro de marzo de 2014Pasado y Presente
Con su propia marca local, la revista será parte de lo que a nivel internacional conforma la llamada “Nueva Izquierda”, un fenómeno con distintas inflexiones derivado del proceso de desestalinización iniciado en la década de 1950, los procesos revolucionarios en la periferia, y la decepción con la política de los PC. Ello llevó a una relectura del marxismo en que ganaban peso figuras y teorías que buscaban escapar al dogmatismo stalinista para dar cuenta de lo que se percibía como una nueva época.
Ariane Díaz
Domingo 1ro de diciembre de 2013Contorno
Con 10 números (entre simples y dobles) y dos Cuadernos, el trayecto de la revista Contorno estuvo marcado por los acontecimientos y discusiones de los años en que fue editada (1953 a 1959), tanto como ella misma marcó posteriormente buena parte de los debates de la intelectualidad argentina.
Ariane Díaz
Martes 1ro de octubre de 2013Transformar el mundo, cambiar la vida
Fines de abril a fines de junio de 1938, y un México aún desconocido para los protagonistas como escenario, son las coordenadas de un encuentro del que ya se cumplen 75 años: aquel entre una de las corrientes artísticas más disruptivas del siglo XX, crítica del lugar asignado al arte en el capitalismo; con la corriente que simbolizaba tanto el espectro de lo que fuera la primer revolución obrera triunfante como de la política para enfrentar el proceso de burocratización de esa experiencia.
Ariane Díaz
Jueves 1ro de agosto de 2013