Al menos 10 muertos, torturas y amenazas durante una brutal operación policial en San Pablo
Fue tras el asesinato de un soldado el jueves pasado en Guarujá. Las operaciones de la Policía Militar de San Pablo al mando del gobernador bolsonarista Tarcísio de Freitas comenzaron el viernes dejando al menos 10 personas muertas. Los habitantes denunciaron tortura y agresiones de diverso tipo.
Redacción internacional
Lunes 31 de julioAsesinato de Marielle Franco: un policía confesó su participación y detuvieron a otro sospechoso
El exoficial de la policía militar Élcio Queiroz, detenido por el asesinato de la Concejala de izquierda Marielle Franco cinco años atrás, amplió su declaración a cambio de beneficios. Queda clara la relación entre las fuerzas parapoliciales y el régimen que nació del golpe institucional de 2016. La resistencia de Marielle a la intervención federal de Río de Janeiro y las relaciones de los implicados con la familia Bolsonaro. Sin embargo, no hay datos de los actores intelectuales.
Redacción internacional
Martes 25 de julioRacismo, patriarcado y capitalismo: el ejemplo de Brasil. ¿Cómo enfrentar a la extrema derecha sin caer en el “mal menor”?
Compartimos el vídeo de la charla realizada en Madrid el pasado 22 de junio con el título “Racismo, patriarcado y capitalismo. El avance de la derecha y la trampa del mal menor. El ejemplo de Brasil”, con la participación de Letizia Parks, Josefina Martínez y Alejandra Correa.
IzquierdaDiario.es
Miércoles 5 de julioInhabilitan a Bolsonaro para presentarse a elecciones por 8 años
El Tribunal Supremo Electoral confirmó un fallo previo que consideró que el ex mandatario usó su posición de jefe de Estado “para degradar el ambiente electoral” y fabricar “teorías de la conspiración” con “informaciones falsas” y “mentiras atroces”.
Redacción internacional
Viernes 30 de junioLa Cámara de Diputados de Brasil investigará al Movimiento Sin Tierra
Una comisión fue instalada el miércoles de la semana pasada a pedido de los diputados de la derecha en defensa de los terratenientes. El gobierno de Lula se opuso al derecho a la lucha por la tierra.
Renato Shakur
Jueves 4 de mayoLa "nueva" política exterior de Lula es continuidad de su política interna conciliadora
Las declaraciones de Lula en Pekín dieron nueva vida a las ilusiones de que es posible una política exterior independiente sin cambios radicales al interior del país y con respecto a las grandes potencias.
Leandro Lanfredi
Miércoles 26 de abrilLula en China: la relativa "autonomía estatal" y la doble dependencia
La visita de Lula a Beijing se produce en un momento clave en el estado de las relaciones entre las grandes potencias. La guerra en Ucrania, las crisis bancarias como las de Silicon Valley Bank y Credit Suisse, el aumento de la inflación en Estados Unidos y Europa y la inestabilidad de los precios de la energía y los alimentos son factores que están condicionando las alianzas políticas y económicas a escala mundial. En este escenario, las relaciones con China alcanzan un nuevo nivel de profundidad. Pero, ¿ha cambiado la política exterior de Brasil o sufre la dependencia cruzada estructural de los países con capitalismo subordinado?
André Barbieri
Lunes 17 de abril