¿Para cuándo una huelga general para derogar la reforma laboral?
La derogación de la reforma laboral se está convirtiendo en uno de los grandes chascos del Gobierno. La falta de voluntad de terminar con la legislación antiobrera de todos los ultimos gobiernos vuelve a poner encima de la mesa la necesidad de convocar una huelga general. Ya son casi diez años desde que se convocó la última medida de este tipo. ¿Qué estamos esperando para imponer a los sindicatos que lo hagan de nuevo?
Pablo Juárez
Viernes 12 de noviembre de 2021Casado y su “Ley de Crecimiento Empresarial”: atacar la organización obrera para dar rienda suelta a la precariedad laboral
Estos días se hizo viral un video del dirigente del PP hablando de "quitar las barreras sindicales, laborales y fiscales para que las empresas crezcan”. El discurso “liberal” de la “flexibilidad”, que no es más que tratar que las empresas aumenten sus beneficios a costa de liquidar la organización obrera y seguir precarizando las condiciones laborales.
Jaime Castán
Martes 26 de octubre de 2021Yolanda Díaz amenaza con la dimisión si no se deroga la reforma laboral del PP: ¿Crisis de gobierno?
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, dirigente del PCE y futura candidata del nuevo “frente amplio” que está cocinando el neorreformismo, mantiene un pulso en las últimas semanas con el socio mayoritario del gobierno, el PSOE, por la derogación y en qué términos de la reforma laboral del PP, uno de los acuerdos programáticos del gobierno de coalición PSOE-Podemos.
Roberto Bordón
Martes 26 de octubre de 2021“Hay que exigir a CCOO y UGT una huelga general hasta derogar las reformas laborales del PP y el PSOE”
Santiago Lupe, portavoz de la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras, analiza la presencia de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en el Congreso de CCOO. Denuncia la política cómplice de las direcciones de las dos grandes centrales sindicales con el gobierno "progresista" y la impostura de la ministra "comunista" que a la vez que promete derogar la reforma laboral del PP avala los Fondos Europeos para cuya llegada la Comisión Europea exige que se profundice. Llama a la izquierda sindical, los sectores combativos de CCOO y UGT y la izquierda que se reivindica anticapitalista a exigir a las direcciones de estos dos grandes sindicatos un plan de lucha, con asambleas y una huelga de 24h, para imponer la derogación de las reformas laborales y "pensionazos" de Rajoy y Zapatero.
Santiago Lupe
Sábado 23 de octubre de 2021Reforma laboral: la derogación que nunca llega y las mentiras de Gobierno y sindicatos
El debate sobre la derogación de la Reforma laboral vuelve a estar encima de la mesa y a generar controversias en el interior de la coalición de Gobierno. Al mismo tiempo la patronal amenaza con más desempleo si se aplica y las burocracias sindicales intentan lanzar un mensaje triunfalista para justificar la pasividad mientras todo indica que nuevamente se prepara un nuevo chasco ante esta cuestión.
Pablo Juárez
Viernes 22 de octubre de 2021Los trabajadores estadounidenses están en huelga contra el sistema salarial de dos niveles
La ola de huelgas que vive Estados Unidos este octubre, conocida como Striketober, continúa creciendo. Los trabajadores empiezan a pelear contra el sistema salarial de dos niveles que firmaron las direcciones sindicales en la última década, afectando conquistas históricas y dividiendo a la clase obrera en trabajadores de primera y segunda. Se trata de una inmensa muestra de solidaridad y deja lecciones clave para las luchas que se avecinan.
Sou Mi
Lunes 18 de octubre de 2021El Gobierno acuerda la sexta prorroga de los ERTE con patronal y sindicatos
Nuevamente el Gobierno ha llegado a un acuerdo con la patronal de la CEOE y las burocracias de CCOO y UGT para ampliar los ERTE hasta el 28 de febrero de 2022. Una nueva prórroga que sólo beneficia a la patronal y garantiza la “paz social”.
Carlos Muro
Martes 28 de septiembre de 2021Nueve años sobreviviendo a la última reforma laboral, es hora de movilizarnos para tumbarla
La derogación de la reforma laboral acordada en el pacto de gobierno de PSOE-UP no llega. La ley de teletrabajo no funciona, ni se hace cumplir a los empresarios. El IMV es insuficiente. La confianza en el supuesto gobierno progresista y los grandes sindicatos está por los suelos. La clase trabajadora debe aspirar a dar la vuelta a una situación de desventaja tras muchos años de retroceso en derechos laborales.
Alex León
Jueves 9 de septiembre de 2021Sindicatos, autoorganización y política revolucionaria
La situación del movimiento obrero, la lucha contra las burocracias sindicales y la lucha por la autoorganización de la clase trabajadora, a partir de las definiciones del marxismo revolucionario sobre los sindicatos en la época del imperialismo. Este artículo está basado en la ponencia presentada por el autor en la Escuela de Verano Anticapitalista y Revolucionaria de la CRT en Madrid el pasado 26 de junio.
Esteban Rivera
Domingo 4 de julio de 2021