
Greta Thunberg detenida por apoyar protestas contra una mina de carbón en Alemania
Estaba apoyando a las decenas de miles de activistas que defienden el pueblo de Lutzerath frente al avance de una mina de carbón de lignita (el más contaminante para el calentamiento global), impulsado por el gobierno.
Redacción
|Martes 17 de eneroEstados Unidos se congela: impactantes imágenes de la histórica ola polar que azota al país
La tormenta invernal Elliot causó el descenso histórico de las temperaturas desde Canadá hasta el norte de México. En Estados Unidos ya serían 60 las muertes por las bajísimas temperaturas.
Redacción
Martes 27 de diciembre de 2022¿Cómo evitar el desastre climático?: nuevo informe de la ONU prevé aumento de 2,6 °C
El Informe sobre la brecha de emisiones 2022 advierte que la crisis climática exige una transformación rápida de la sociedad. Realizado por el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), revela que no se está alcanzando la meta de limitar el calentamiento global a 1,5°C consensuada por los países en el Acuerdo de París.
Redacción Ecología y Ambiente
Jueves 27 de octubre de 2022Frente a la distopía capitalista, volvamos a imaginar el socialismo
El Ministerio de Derechos Sociales lanzó una campaña con el lema “Basta de distopías”, mientras el Gobierno aprueba unos presupuestos militaristas para cumplir con la agenda imperialista de la OTAN. Mientras tanto, millones de familias que no llegan a fin de mes por culpa de la inflación. La distopía ya está aquí y se llama capitalismo.
Lucía Nistal
Miércoles 12 de octubre de 202223S: la juventud se moviliza en la huelga mundial por el clima
Este 23S, día de la huelga mundial por el clima, miles de personas, en particular jóvenes, se han movilizado en el Estado español contra el cambio climático y para repudiar a los gobiernos y grandes empresas como responsables del cambio climático y sus efectos, que golpean especialmente sobre los sectores más pobres.
IzquierdaDiario.es
Viernes 23 de septiembre de 2022Crisis climática: el Mediterráneo alcanzó los 30 grados, 6 por encima de lo esperado
Evaporación masiva, lluvias torrenciales, prolongación del calor húmedo extremo y destrucción de vida marina. Estas son algunas consecuencias para el verano de la temperatura de hasta 30 grados que ha alcanzado el agua del mar Mediterráneo en esta ola de calor.
Pedro Vantas
Lunes 25 de julio de 2022El planeta en llamas: NASA revela mapa de temperaturas extremas en gran parte del mundo
La agencia espacial estadunidense NASA difundió una imagen que muestra, en diferentes tonalidades, la afectación de la ola de calor que ha causado la peor temporada de incendios en Europa, el norte de África, Oriente Medio y casi toda Asia.
Axomalli Villanueva
Jueves 21 de julio de 202225 mil hectáreas quemadas y más de 500 muertos: es el cambio climático, pero no solo
La segunda ola de calor deja 510 muertos que se suman a los 700 de la de junio. En estos días ha ardido una superficie equivalente a la ciudad de Alicante. Es el cambio climático, pero no solo. Las políticas de los gobiernos central y autonómico son responsables de estos crímenes sociales y ambientales.
Sergio Linares
Martes 19 de julio de 2022Como si estuviéramos en el Sahara: así es la ola de calor que azota la península
La segunda ola de calor de este verano entra en su punto crítico con casi 35º grados generalizados y casi 40º en zonas del interior. Los expertos señalan que podría batir récords históricos en extensión, intensidad y duración.
Roberto Bordón
Martes 12 de julio de 2022