
Insólito: 457 candidatos a constituyente en Chile se repartirán menos de un segundo de franja televisiva
Según informó el Consejo Nacional Televisivo, las candidaturas independientes deberán repartirse, entre todos, menos de un segundo.
Estado español: crisis en el Partido Popular y el Régimen del ‘78
Las elecciones municipales del fin de semana pasado han demostrado un cambio importantísimo en el mapa político español. En las más importante ciudades españolas, como Barcelona, Madrid, Valencia o Zaragoza, las listas de derechas han caído estrepitosamente ante el ascenso de nuevas “candidaturas ciudadanas”.
Guillermo Ferrari
Viernes 29 de mayo de 2015“Zaragoza en común” y Podemos se preparan para gobernar con el PSOE en Aragón
Aragón, siguiendo la tónica del resto del estado, se ha sumado al vuelco político de las últimas elecciones municipales y autonómicas. Importantes bajadas del PP y el PSOE y la irrupción de las emergentes “candidaturas ciudadanas”, aunque con algunas características propias.
Jorge Calderón
Martes 26 de mayo de 2015Las “mareas ciudadanas” castigan al PP en Galicia
Las últimas elecciones municipales en Galicia fueron un calvario para el PP. Las “candidaturas ciudadanas”, surgidas hace pocos meses como catalizadores del descontento social, irrumpieron en las principales ciudades arrebatándoles al PP sus mayorías absolutas de A Coruña, Santiago y Ferrol, mientras dejaban al PSOE en el tercer puesto. Se abre ahora un complejo proceso de negociaciones para formar los futuros gobiernos locales, en los que estas candidaturas -impulsadas en su mayoría por Podemos-, deberán pactar con la “casta” socialista para formar gobiernos.
Jacobo A. García
Martes 26 de mayo de 2015Una “casta” pierde y la otra gobernará con podemistas y municipalistas
En relación a las elecciones municipales del 2011, el PP ha perdido 2.441.535 de votos y 3.699 concejales pasando del 37,53% al 27.03%, y los gobiernos del ayuntamiento de Madrid y el de Valencia.
Antonio Liz
Martes 26 de mayo de 2015