
ERC y PSC acuerdan los presupuestos catalanes: retorno al autonomismo, "pelotazos" y apoyo a la reforma ligth de la Ley Mordaza
El govern de ERC cierra un acuerdo con el PSC en el cual han acabado aceptando las demandas como por ejemplo el Hard Rock, el Cuarto Cinturón y la ampliación del Aeropuerto de El Prat. A cambio ERC avala la tramitación de la reforma ligth de la Ley Mordaza.
Arsen Sabaté
|Miércoles 1ro de febreroLecciones de una década de Unidad Popular: un debate con Horitzó Socialista
El fraude de Podemos y la quiebra del procés hacen crecer el cuestionamiento de la estrategia de la Esquerra Independentista en una parte de la juventud. Una contribución al debate abierto con la escisión de Horitzó Socialista sobre la independencia de clase y la batalla por la hegemonía obrera en el marco de la reactualización de la lucha por el socialismo.
Pablo Castilla
Domingo 6 de noviembre de 2022El Gobierno propone una mínima reforma del anacrónico delito de sedición
El pasado viernes en Bruselas el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró que la modificación del delito de sedición es un compromiso “electoral y personal” y por eso quiere llevarlo adelante. ¿La modificación? Dejar la pena de cárcel de este reaccionario delito de 15 años a 7 años.
Ivan Vela
Lunes 24 de octubre de 2022Nuevo gabinete catalán: cierre del procés y guiño al tripartito
Aragonès ha presentado este lunes a los nuevos miembros de su gabinete tras la salida de JxCat del ejecutivo catalàn. Siete caras nuevas, cuatro de ERC y tres "independientes", dos de ellos con pasado en el PSC y otra en los Comunes.
Ivan Vela
Lunes 10 de octubre de 2022“La CRT se propone construir una izquierda revolucionaria y socialista que supere la bancarrota de Podemos y el procés”
El pasado fin de semana la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras celebró su III Conferencia Estatal en Zaragoza. La situación internacional abierta tras la invasión de Ucrania, el rol del PSOE y Unidas Podemos como “restauradores progresistas” del Régimen del 78 o las lecciones estratégicas que dejó el ciclo del 15M y el procés catalán como base para proponerse construir una izquierda revolucionaria de las y los trabajadores, las mujeres y la juventud que se prepare para la actual situación, fueron algunos de los ejes de discusión. Entrevistamos a Santiago Lupe, Lucía Nistal, Pablo Castilla e Irene Olano, para que nos cuenten los principales debates y resoluciones.
Redacción Contrapunto
Domingo 9 de octubre de 2022El procés se hunde ¿Por qué la “unidad popular” no emerge como alternativa?
La salida de JxCat del Govern es el “réquiem” definitivo del procés. La desafección de una gran parte del independentismo con ERC y JxCat se hizo patente en la Diada ¿Por qué la CUP no es identificada como una alternativa para retomar la lucha por el derecho de autodeterminación?
Santiago Lupe
Sábado 8 de octubre de 2022Se agrava la crisis del Govern: requiem por el procesismo y vuelta a la autonomía
Aragonés destituye al vicepresident Puigneró y JxCat decide este jueves su continuidad en el Govern. La restauración autonómica termina de romper el bloque procesista. La necesidad de retomar la lucha por la autodeterminación tomando las lecciones de una década de procés.
Sergio Linares
Miércoles 28 de septiembre de 2022Eulalia Reguant al banquillo por negarse a responder a Vox en el juicio del procés
El Tribunal Supremo juzga a la diputada de la CUP. La Fiscalía del gobierno “progresista” pide 4 meses de cárcel e inhabilitación. La cruzada contra el independentismo sigue uniendo voluntades desde el PSOE hasta la extrema derecha, con la Judicatura al frente.
IzquierdaDiario.es
Miércoles 28 de septiembre de 2022Unidas Podemos se suma a PSOE, PP, Cs y Vox para evitar que Marlaska comparezca por la infiltración policial a organizaciones juveniles independentistas
Suma sus votos a los del bloque españolista y la extrema derecha para rechazar la solicitud presentada por otros grupos para que Interior de explicaciones sobre las infiltraciones al SEPC y Jovent Republicà.
IzquierdaDiario.es
Jueves 22 de septiembre de 2022Una Diada que confirma el rechazo a los partidos procesistas
La Diada de este 11 de septiembre deja en claro el descontento de amplios sectores del movimiento independentista con la hoja de ruta autonomista de los partidos procesistas. Hay que poner en marcha una izquierda con independencia de clase e impulsar grandes movilizaciones para lograr la autodeterminación y la amnistía.
Arsen Sabaté
Martes 13 de septiembre de 2022Diada de Catalunya: los partidos procesistas no representan la lucha por la autodeterminación y la amnistía
Las acusaciones entre los partidos procesistas y las constantes crisis revelan que esta Diada está cruzada por el retorno a la senda autonomista del govern català. Para conseguir la autodeterminación es necesario impulsar movilizaciones que no estén bajo la dirección de los partidos de la burguesía.
CRT Estado Español
Viernes 9 de septiembre de 2022