×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Cayeron webs de gobiernos y medios por fallas en un proveedor informático

Dejaron de funcionar los sitios de internet de la Casa Blanca, el Gobierno británico y de medios de comunicación como Le Monde, The New York Times, El Mundo, CNN y BBC.

Redacción

Martes 8 de junio de 2021
Facebook Twitter

Foto: Télam

Las páginas web de la Casa Blanca, del Gobierno británico y de importantes medios de comunicación de todo el mundo dejaron de funcionareste martes hacia la misma hora por una falla en el proveedor de servicios informáticos estadounidense Fastly.

Fastly, con sede en San Francisco, reconoció un problema poco antes de las 10 GMT (las 7 en Argentina), y en repetidas actualizaciones en su sitio web dijo que "continuaba investigando el problema".

Aproximadamente una hora después, la compañía dijo que había "identificado el problema y aplicado una solución".

Te puede interesar: Día del periodista.La fotografía que mira al mundo

"Los clientes pueden experimentar una mayor carga de origen a medida que regresan los servicios globales", advirtió, informó CNN.

Fastly proporciona vitales servicios de computación en la nube a muchos sitios web de alto perfil.

Fastly se describe a sí misma como una "plataforma de nube perimetral". Proporciona vitales servicios de computación en la nube a muchos de los sitios web de alto perfil, ayudándolos a almacenar o "almacenar en caché" contenido en servidores de todo el mundo para que esté más cerca de los usuarios.

Algunos sitios que se habían visto afectados empezaron a volver a estar en línea.

Más temprano, la página web del Gobierno británico, www.gov.uk, que engloba a los diferentes ministerios del Ejecutivo británico y permite realizar trámites oficiales, daba un mensaje de error que rezaba que no estaba disponible.

Te puede interesar: Opinión.Día del Periodista: una profesión en crisis

Al intentar consultar la página de la Casa Blanca aparecía un mensaje diciendo que el portal "no estaba funcionando".

Similares problemas experimentaron páginas en Internet de importantes medios de comunicación del mundo, como The New York Times, CNN, Le Monde, BBC, The Guardian, Financial Times o El Mundo así como la plataforma Reddit.

Te puede interesar: En "nuestro" día.¿Para qué sirve ser periodista?

Al intentar consultar estos portales, aparecían mensajes que indicaban que el servicio no estaba disponible o había un error de conexión.


Facebook Twitter

Redacción

Redacción central La Izquierda Diario

¿Qué está pasando en Somalía?

¿Qué está pasando en Somalía?

Crece en Rumania la movilización docente por aumento salarial

Crece en Rumania la movilización docente por aumento salarial

Más de 1.000 trabajadores marchan en Disney París por aumento salarial

Más de 1.000 trabajadores marchan en Disney París por aumento salarial

Investigan en Chile a 5.000 Carabineros implicados en una estafa piramidal

Investigan en Chile a 5.000 Carabineros implicados en una estafa piramidal

Famosos de Hollywood se unen a la lucha por los derechos laborales

Famosos de Hollywood se unen a la lucha por los derechos laborales

¿Cierra Twitter? Repudio masivo de los trabajadores a las amenazas de Elon Musk

¿Cierra Twitter? Repudio masivo de los trabajadores a las amenazas de Elon Musk

“Al trabajo no vengo a hacer amigos” Por qué convertir a tus colegas del trabajo en camaradas

“Al trabajo no vengo a hacer amigos” Por qué convertir a tus colegas del trabajo en camaradas

La Tradición de la Prensa Revolucionaria estadounidense

La Tradición de la Prensa Revolucionaria estadounidense