Imagen de Urgencias y Emergencias de Madrid en Lucha @Urgenciaslapaz
Otro caso más de la lamentable de la sanidad pública en la Comunidad de Madrid dirigida por el PP de Ayuso. Sanitarias del centro hospitalario La Paz, uno de los más destacados en la región, denunciaban este lunes el colapso del servicio de urgencias, con decenas de pacientes en los pasillos al verse superado el número de camas disponibles.
"La mitad de los pacientes hacinados en Urgencias llevan más de 24 horas, algunos desde el 5 o 6 de enero", declaraba un enfermero del centro para el diario Público.
Colapso en las urgencias del Hospital La Paz: "Es un deterioro intencionado"
Según el enfermero de urgencias Guillén del Barrio: "Se está destruyendo la Atención Primaria para que la gente se haga una póliza"https://t.co/wflfc6fyjC pic.twitter.com/MbyLx0W9VP
— Público (@publico_es) January 9, 2023
La falta de recursos y precarización de la sanidad pública está detrás de esta situación de colapso del servicio de urgencias. Privatizaciones en servicios como el de ambulancias o limpieza, pero sobre todo el deterioro de la atención primaria están desbordando las urgencias: "nos llegan muchas más personas y en situaciones más graves. No se puede detectar enfermedades o hacer un seguimiento a un paciente como se hacía antes".
Esta falta de recursos sumada a los mecanismos burocráticos de gestión se traducen en pacientes a espera de ser atendido por varias horas: "el proceso para que un paciente ingrese en planta es muy lento y una vez se tiene que ir a su casa no se hacen los informes de alta a tiempo... Por lo tanto, el paciente tarda muchas horas en poder volver a su casa y además se tarda mucho en poder limpiar su cama para que el próximo paciente la ocupe". Un personal de urgencias desbordado en Madrid y que ya empieza a valorar la posibilidad de sumarse a la huelga, como los sanitarios de la atención primaria.
Desde la Mesa en Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (MEDSAP) convocan la próxima movilización en defensa de la sanidad y contra las políticas del gobierno de Ayuso para este domingo 15 de enero, a las 12 horas.
Seguimos en la lucha, únete y participa, juntxs podemos @PSaniPubli_ZN @MesaDefensaSani pic.twitter.com/bQZsYdH7uo
— Sani Pública Z.Norte (@PSaniPubli_ZN) January 9, 2023
El mismo domingo 15 de enero, pero a las 18h, se realizará una asamblea por Zoom que pretende congregar a decenas de estudiantes de todo Madrid, trabajadores y sanitarias que se opongan al bochornoso nombramiento de Ayuso como "Alumni Ilustre" de la Universidad Complutense.
Habrá un cambio de hora en la asamblea abierta del 15 de enero por la movilización anunciada por @MesaDefensaSani. Nos sumaremos a la movilización en defensa de la sanidad pública y en solidaridad con las sanitarias.
‼️Sanitarias y estudiantes unidas y adelante‼️ pic.twitter.com/4WJDkh6mQY— Contracorriente Madrid (@Contrac_Mad) January 10, 2023