×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Con la fuerza de la Marea Blanca en las calles se puede derrotar a la derecha

La movilización de la Marea Blanca desbordó Madrid este domingo con miles y miles de sanitarios, vecinxs y trabajadores en las calles contra el plan de Ayuso de liquidar la sanidad pública. Demostró que tenemos fuerza para exigir medidas de urgencia. Ahora toca pensar cómo imponerlas con un plan de acción, desde la coordinación, la huelga y la lucha en las calles.

Lucía Nistal

Martes 15 de noviembre de 2022
Facebook Twitter

Lucía Nistal, portavoz de la CRT / Movilización de la Marea Blanca en Madrid (EFE/Sergio Pérez)

La movilización del domingo en defensa de la sanidad madrileña fue espectacular: 600.000 mil sanitarios, vecinxs y trabajadores en las calles. Frente a la derecha de Ayuso que está destrozando la sanidad pública, dejándonos sin urgencias, precarizando el trabajo de los sanitarios gastándose el dinero en edificios vacíos y favoreciendo el negocio de la privada. Una movilización construida por los movimientos populares, por la izquierda combativa, desde los barrios, desde los centros de trabajo...

¿Es un punto de inflexión? ¿Ahora cómo seguimos? ¿Cómo hacemos para que triunfe la lucha por la sanidad que están vendiendo a plazos para el negocio de la privada, dejando nuestra salud y muchas veces nuestra vida por el camino?



Hay que seguir movilizándonos en las calles, pero no solo eso: hay que imponer a las burocracias sindicales a que dejen de pactar con el Gobierno, que se levanten del sillón y convoquen una huelga general de toda la sanidad madrileña. Hay que coordinar las luchas en defensa de la sanidad y por aumento de salarios, contra la inflación, contra la subida del presupuesto militar…

Porque... ¿Hay fuerzas para enfrentar a la derecha, los recortes, ataques y privatizaciones? El domingo vimos que sí la hay, pero no si permitimos que aíslen las luchas, nos despojen de nuestros métodos de lucha más potentes, nos desvíen hacia el voto al mal menor.

Porque ahora vemos como intentan capitalizar la movilización sobre todo Podemos y Más Madrid, pero lo cierto es que tuvo mucho más que ver con aquellos que no dejamos de construir y de movilizarnos cuando nos decían que salir a la calle ya no servía y que había que limitarse a votar a la “alternativa”, que no vengan ahora a apropiársela.

Te puede interesar: Lucía Nistal: “Ante el fin de ciclo de Unidas Podemos, construyamos una izquierda socialista y revolucionaria”

La solución no va a venir de aquellos que dicen que son la alternativa, pero que cuando están en el Gobierno en medio de una pandemia ni tocan la privada, ni de aquellos que se presentan en Madrid como la alternativa pero que no están dispuestos a cuestionar ni un punto de las reglas del juego. Porque aquí ninguno habla de sacar la privatización de la legislación. ¿Acaso duele menos la privatización de la sanidad si la hacen unos en lugar de otros?

Lo que necesitamos un plan de lucha para imponer las medidas de urgencia frente a sus ataques: expropiar a la privada, que se llenaron los bolsillos a costa nuestra durante la pandemia, subir los salarios a nivel del IPC, acabar con la precariedad de los sanitarios, más presupuesto para la sanidad y no para los presupuestos militares.

Y necesitamos construir una alternativa de izquierda que ponga en el centro la movilización y la lucha de clases y no las instituciones, así es como se para a la derecha y a sus políticas, en las calles y organizadas.

Te puede interesar: [Charla] Estrategia revolucionaria y perspectiva socialista en el siglo XXI


Facebook Twitter

Lucía Nistal

Madrileña, nacida en 1989. Teórica literaria y comparatista, investigadora en la Universidad Autónoma de Madrid. Milita en Pan y Rosas y en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT). Portavoz de Referéndum UAM.

Seguir en Twitter

@Lucia_Nistal

Madrid, Barcelona y Zaragoza salen a la calle en solidaridad con la lucha de la clase trabajadora y la juventud en Francia

Madrid, Barcelona y Zaragoza salen a la calle en solidaridad con la lucha de la clase trabajadora y la juventud en Francia

Inflación: Crece el endeudamiento de las familias para llegar a final de mes

Inflación: Crece el endeudamiento de las familias para llegar a final de mes

Mercadona “sube los precios una burrada” con beneficios “porque no quedaba alternativa”

Mercadona “sube los precios una burrada” con beneficios “porque no quedaba alternativa”

Visita del rey Felipe VI a la UAM donde miles votaron contra la monarquía #LaUAMNoTieneRey

Visita del rey Felipe VI a la UAM donde miles votaron contra la monarquía #LaUAMNoTieneRey

Así hemos marchado Pan y Rosas en las masivas manifestaciones del 8 de Marzo de Madrid

Así hemos marchado Pan y Rosas en las masivas manifestaciones del 8 de Marzo de Madrid

Madrid | Este 8M vaciamos las aulas y tomamos las calles

Madrid | Este 8M vaciamos las aulas y tomamos las calles

Elecciones a rector en la UCM: ¿De verdad podemos esperar un cambio?

Elecciones a rector en la UCM: ¿De verdad podemos esperar un cambio?

Más de un millar de personas se manifiestan en Madrid a un año del inicio de la guerra en Ucrania bajo el lema “Ni Putin, ni OTAN”

Más de un millar de personas se manifiestan en Madrid a un año del inicio de la guerra en Ucrania bajo el lema “Ni Putin, ni OTAN”