
Parlamento peruano rechaza adelantar las elecciones para diciembre
La propuesta presentada por la bancada derechista de Fuerza Popular pretendía que Dina Boluarte y el actual parlamento se quedaran hasta abril de 2024.
La Izquierda Diario
|Jueves 2 de febreroBoluarte pide tregua pero descarta renunciar y persiste en criminalizar la protesta
Presionada por la contundencia de las protestas en diferentes partes del país, Dina Boluarte, en conferencia para la prensa extranjera, pidió tregua a los manifestantes, sin embargo, persistió en criminalizar la protesta social y dijo que, a pesar del masivo repudio a su gestión que ya viene costando casi 60 civiles muertos, no piensa renunciar a su condición de presidenta de la República.
José Rojas
Martes 24 de eneroFiscalía investiga a Dina Boluarte y sus ministros por genocidio y homicidio calificado tras represión que dejó 47 muertos
La violenta represión policial-militar, que a la fecha ha causado la muerte de 47 civiles y ha dejado cientos de heridos y detenidos, al parecer, empieza a pasarles factura a la presidenta Dina Boluarte y a algunos miembros de su consejo de Ministros. ¿Qué hay detrás de esta denuncia por genocidio llevada adelante por el bonapartismo judicial expresado en la Fiscalía de la Nación?
Redacción LID Perú
Viernes 13 de eneroMás de 40 manifestantes asesinados por la represión en el primer mes de gobierno golpista en Perú
Dina Boluarte llegó a la presidencia el 7 de diciembre, luego del golpe institucional. En 34 días, su gobierno ordenó la represión ya dejó más de un manifestante asesinado por día.
Diego Sacchi
Martes 10 de eneroViolenta represión en Perú contra manifestantes que rechazan al Gobierno golpista de Dina Boluarte
En el tercer día de protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte, en la ciudad de Juliaca-Puno se registró una violenta represión policial-militar contra los manifestantes, la cual dejó varios heridos y detenidos. En la ciudad de Lima también se desarrollaron detenciones arbitrarias de los manifestantes y en la región Ica se mantiene bloqueada la carretera Panamericana sur.
Redacción LID Perú
Sábado 7 de eneroCongreso peruano aprueba adelantar las elecciones generales para el 2024
A pesar del enorme rechazo social a su gestión, el pleno del Congreso aprobó adelantar las elecciones generales, pero para el 24 de abril del 2024 y no de manera inmediata, como era el sentir de la mayoría del pueblo peruano, sobre todo de aquellos sectores que se vienen movilizando en las regiones del interior del país.
Redacción LID Perú
Miércoles 21 de diciembre de 2022Congreso peruano rechaza adelantar las elecciones a diciembre de 2023
Además de adelantar las elecciones generales, el proyecto preveía acortar el mandato de la actual presidenta Boluarte y todos los congresales. El Congreso es la institución más desprestigiada del régimen peruano.
Redacción internacional
Viernes 16 de diciembre de 2022Perú: "La resistencia al Gobierno golpista de Dina Boluarte crece día a día"
Entrevista a Julio Blanco, dirigente de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores de Perú y editor de La Izquierda Diario en ese país, sobre el Golpe parlamentario y la resistencia popular que ha tomado las calles en distintas regiones.
Redacción internacional
Jueves 15 de diciembre de 2022¡Abajo el gobierno golpista de Dina Boluarte! ¡Asamblea Constituyente Libre y Soberana!
Publicamos la declaración política de la Corriente Socialista de las y los Trabajadores, grupo que impulsa La Izquierda Diario en Perú, frente al golpe parlamentario y las movilizaciones en curso.
Corriente Socialista de las y los Trabajadores - CST
Miércoles 14 de diciembre de 2022