![[Video] Qué es la "Comisión de expertos" para una nueva constituyente que empezó a sesionar en Chile](IMG/logo/dauno_chile.jpg?1678192804)
[Video] Qué es la "Comisión de expertos" para una nueva constituyente que empezó a sesionar en Chile
Este lunes comenzó a sesionar en Chile la "Comisión de expertos" para elaborar una nueva constituyente. Este proceso es aún más amañado y condicionado que el anterior. Se trata de 24 personas designadas por el Congreso, es decir no votadas por nadie, y que solo tocarán temas específicos preestablecidos. Dauno Tótoro, dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios y editor de La Izquierda Diario en Chile te cuenta de qué se trata.
Redacción internacional
|Martes 7 de marzoChile: hacia un nuevo "pacto de unidad nacional" posplebiscito
En Chile avanzan frenéticamente las negociaciones para asegurar un escenario posplebiscito lo más ordenado y pacífico posible. Sin importar el resultado del plebiscito constitucional de este domingo 4, todos los partidos del gobierno y la oposición, medios de comunicación y grupos empresariales apuestan por un nuevo pacto de unidad nacional.
Fabián Puelma
Jueves 1ro de septiembre de 2022Nueva Constitución en Chile: qué se juega en el plebiscito de septiembre
Se acerca el plebiscito en el que se pondrá a consideración popular un nuevo texto constitucional para Chile. Elías Muñoz, editor de La Izquierda Diario Chile, nos da un panorama de las campañas por el Apruebo y Rechazo de la nueva Carta Magna y del Gobierno de Gabriel Boric.
Redacción internacional
Martes 26 de julio de 2022Desgaste acelerado del Gobierno en Chile: ¿Adónde va Boric?
Catalizador de las enormes expectativas populares, el gobierno de Boric vive un rápido agotamiento de su "luna de miel". Entrevistamos a Pablo Torres, dirigente del PTR, grupo que impulsa La Izquierda Diario en Chile.
La Izquierda Diario Chile
Martes 26 de abril de 2022La LIT y la pérdida de la brújula estratégica. ¿Para qué intervenir en elecciones y el parlamento?
En este artículo debatimos con un texto polémico de la LIT (Liga Internacional de Trabajadores) llamado “¿Cómo habría que enfrentar el FMI en la Argentina?” (1) en el que, cuestionando la intervención del PTS y del Frente de Izquierda (FIT-U) en Argentina ante la votación del acuerdo con el FMI, oponen la intervención de María Rivera, “convencional constituyente” electa en Chile y que es parte de su corriente internacional, como supuesto ejemplo del “rol que los revolucionarios debemos tener en el parlamento burgués”. Por suerte no tienen un parlamentario en Argentina, pues así verían el tamaño del enorme oportunismo de la LIT en Chile.
Pablo Torres
Miércoles 20 de abril de 2022La Convención Constitucional en Chile está lejos de ser soberana
A una semana de iniciada la Convención Constitucional, ya se han ido mostrando ciertas tendencias a las que han girado las diferentes fuerzas ¿Romperá la convención con las trabas del Acuerdo por la Paz para luchar por las demandas de la rebelión?
Rafaella Ruilova
Lunes 12 de julio de 2021Familiares de presos políticos se manifestaron en segundo día de la Convención en Chile
Este lunes, mientras se desarrollaba la segunda jornada de la Convención Constitucional, familiares de presas y presos políticos se manifestaron frente a la sede del exCongreso nacional pidiendo su inmediata libertad.
Mauricio Andrés
Martes 6 de julio de 2021Chile: la Convención se debe declarar soberana y votar la libertad de los presos políticos
Ante la suspensión de la primera sesión de la Convención Constitucional en la que se discutiría la amnistía a las y los presos políticos, es necesario comprender hasta qué punto quiere inmiscuirse el gobierno, que ya está empujando a replicar las prácticas de la vieja política con reuniones a puertas cerradas. ¡A no cederle ni un centímetro a los boicoteadores del gobierno del 10% de aprobación! ¡Que la convención declare su soberanía y libere a los presos políticos!
Gabrielle Girardello
Martes 6 de julio de 2021