×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Costa Rica se moviliza contra el ajuste del FMI en tercer día de huelga

Al menos 150.000 personas se movilizaron este miércoles en Costa Rica durante el tercer día de huelga general contra el plan de ajuste y la reforma fiscal pedida por el FMI.

Miércoles 12 de septiembre de 2018
Facebook Twitter

Foto: elmundo.cr

Costa Rica vivió este miércoles la movilización de trabajadores más importante de la última década. Al menos 150.000 personas inundaron las calles de la capital en el marco del tercer día de huelga general por tiempo indeterminado convocada por los sindicatos desde el lunes pasado.

Te puede interesar: Segundo día de huelga en Costa Rica: rumbo a una gran marcha de trabajadores

Los trabajadores y estudiantes reclaman contra la Reforma Fiscal impulsada por el gobierno de Carlos Alvarado y exigido por el FMI. Esta reforma encarecerá la canasta básica y subirá el impuesto al valor agregado a un 13%.

Ver esta publicación en Instagram

✊📣 En Costa Rica marchan cientos de miles contra el FMI * Informa @estfer1083 desde San José. Al menos 150.000 personas se movilizaron este miércoles en Costa Rica durante el tercer día de huelga general por tiempo indeterminado contra el plan de ajuste y la reforma fiscal pedida por el FMI. Trabajadores y estudiantes reclaman contra la Reforma Fiscal impulsada por el Gobierno de Carlos Alvarado y exigida por el FMI. Esta reforma encarecerá la canasta básica y subirá el impuesto al valor agregado a un 13 %. #SanJosé #CostaRica #ReformaFiscal #HuelgaCR #HuelgaGeneral #FMI #NoAlFMI #FueraFMI

Una publicación compartida por La Izquierda Diario (@izquierdadiario) el

Las protestas han tenido los dos primeros días de huelga un carácter regional, con movilizaciones, actos y bloqueos en las diferentes comunidades, pero este miércoles registró un salto con la realización de una marcha unificada de los trabajadores.

Foto: elmundo.cr

En horas de la noche del lunes se divulgó una encuesta de opinión en uno de los principales canales de televisión, donde el apoyo a la huelga fue del 92% a favor y 8% en contra, con unos 20,000 participantes, según el medio de prensa.

Por otro lado el gobierno ha venido guardando silencio respecto de la huelga y no parece haber ninguna perspectiva de negociación en el ambiente, objetivo político que se trazan las direcciones sindicales.

El movimiento estudiantil por su parte había votado participar de la movilización de este miércoles. En la Universidad de Costa Rica, como parte de un proceso de asambleas que vienen desde el viernes anterior, se votó un llamado a huelga a toda la Universidad y en la tarde de este miércoles se realizará una nueva asamblea.


Facebook Twitter
Ni la OTAN ni Putin: un programa para una protesta contra la guerra

Ni la OTAN ni Putin: un programa para una protesta contra la guerra

 Frente a la fuerte represión policial en Francia: ¿qué hacen las centrales sindicales?

Frente a la fuerte represión policial en Francia: ¿qué hacen las centrales sindicales?

Quiebra bancaria y regulación

Quiebra bancaria y regulación

¿Qué está realmente en juego en la visita de Xi Jinping a Moscú?

¿Qué está realmente en juego en la visita de Xi Jinping a Moscú?

¡Solidaridad con la caravana migrante! ¡Alto a las políticas represivas impuestas por EE.UU.!

¡Solidaridad con la caravana migrante! ¡Alto a las políticas represivas impuestas por EE.UU.!

Ante la visita de Mike Pompeo a Costa Rica: ¡fuera el imperialismo de América Latina y el Caribe!

Ante la visita de Mike Pompeo a Costa Rica: ¡fuera el imperialismo de América Latina y el Caribe!

Costa Rica: ante la movilización creciente, renuncia el ministro de educación

Costa Rica: ante la movilización creciente, renuncia el ministro de educación

Costa Rica: cómo sigue la lucha contra la Reforma Fiscal tras el debilitamiento de la huelga

Costa Rica: cómo sigue la lucha contra la Reforma Fiscal tras el debilitamiento de la huelga