
Postales de una semana de pánico y locura financiera internacional
Esteban Mercatante
|Domingo 19 de marzoNuevo paquete de medidas del Gobierno: migajas electorales en tiempos de inflación, bajos salarios y aumento de la pobreza
Pedro Sánchez anuncia un nuevo paquete de medidas para afrontar las consecuencias de la crisis de la guerra de Ucrania y la inflación. El tercer paquete de nuevas medidas sociales ha sido anunciado en un acto de balance político del año tras el último Consejo de Ministros de 2022. De conjunto, una serie de migajas que no afronta el problema real de la pérdida de poder adquisitivo y el aumento de la crisis social.
Roberto Bordón
Martes 27 de diciembre de 2022Panamá al borde del estallido social luego de tres semanas de protestas generalizadas
Durante tres semanas continuas Panamá se ha encontrado paralizada en medio de las más grandes protestas vividas por el país en décadas. La gran mayoría de las provincias y comarcas del país centroamericano han sido foco de las manifestaciones, con cortes de carreteras, bloqueos y una huelga indefinida del magisterio. Desde el occidente, en las provincias de Chiriquí, principal proveedor de productos agrícolas, frontera con Costa Rica hasta la provincia del Darién hacia el extremo oriente, cruzando Veraguas epicentro y origen de las protestas, junto a la neurálgica capital de Panamá, no ha habido lugar donde la eclosión social no se haya hecho sentir.
Milton D'León
Sábado 23 de julio de 2022Yolanda Díaz anuncia menos empleo y avala mayor gasto militar
Las consecuencias de la crisis económica empiezan a dibujar un escenario sombrío para las clases populares. El gobierno se dispone a aumentar su presupuesto militar a costa de otras partidas, mientras de la mano de Yolanda Díaz intenta preparar a la población para un aumento incierto del desempleo.
Pablo Juárez
Viernes 18 de marzo de 2022Evergrande: el difícil pasaje del “crecimiento ficticio” al “crecimiento genuino” en China
El gigante inmobiliario ejemplifica la histórica burbuja crediticia de China. Su probable default y las zozobras que crea muestran las dificultades de Pekín para avanzar hacia un nuevo modelo de crecimiento más equilibrado y sustentable.
Juan Chingo
Domingo 26 de septiembre de 2021A trece años de la quiebra de Lehman Brothers
Trece años han pasado desde la quiebra del banco de inversión estadounidense Lehman Brothers, el 15 de septiembre de 2008, hecho que marcó el comienzo de una crisis económica internacional de magnitud histórica, que puso en jaque al orden neoliberal construido durante las décadas previas.
Arturo Méndez
Jueves 16 de septiembre de 2021Europa, muy por detrás de EE.UU. y China en la recuperación económica pospandemia
La economía mundial que se ha tambaleado por la crisis sanitaria desencadenada por la covid-19, experimentará posiblemente un desigual fuerte rebote a medio plazo si, finalmente, se logra neutralizar al virus y sus variantes. Sin embargo, es claro que las desigualdades, la precarización y los niveles de pobreza a escala mundial se están profundizando. El crecimiento entre las potencias imperialistas, además, expresa ritmos diferentes y los países semicoloniales están abocados a aumentar los padecimientos de sus poblaciones, entre otras cosas, por la falta de vacunas. Este caldo de cultivo social y económico augura nuevos estallidos de la lucha de clases.
Juan Carlos Arias
Martes 25 de mayo de 2021