
Crisis energética: Otro año más aumentan los hogares que no podrán mantener una temperatura adecuada
6,7 millones de hogares (14,3% del total) se vieron en 2021, ya antes de la guerra en Ucrania y cuando comenzó la actual crisis energética, en la situación de no poder mantener una temperatura adecuada en sus viviendas. Es un incremento de casi cuatro puntos respecto a 2020 (1,6 millones de personas más), y supone que prácticamente el doble de hogares están en esa situación respecto a 2019.
Alejandra Correa
|Miércoles 7 de diciembre de 2022Bruselas quiere gravar el 33% de beneficio de las energéticas ¡a partir del 20% de ganancias extras!
La presidenta de la Comisión Europea ha presentado su plan de gravar el beneficio extraordinario de las empresas del sector energético. Un tope con el que se espera recaudar 140.000 millones de euros, un porcentaje que gravará sobre el los beneficios que estén por encima del 20% de beneficio extraordinario.
Ivan Vela
Jueves 15 de septiembre de 2022La Comisión Europea anuncia una reforma del mercado de energía sin tocar las ganancias de las eléctricas
Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea (CE), ha anunciado una “intervención de emergencia” y una reforma estructural del mercado eléctrico con la que buscan cortar la dependencia de Rusia y poner un freno al aumento de los precios.
IzquierdaDiario.es
Martes 30 de agosto de 2022El Decreto-ley de ahorro energético devuelve a las eléctricas lo que se pretendía recaudar con el impuesto a sus beneficios
Detrás de las medidas de ahorro y algunas ayudas sociales, el gobierno del PSOE y Unidas Podemos incluye una partida de 1350 millones para ayudas al oligopolio eléctrico, contratos a dedo para la mejora energética de edificios públicos y el rescate de las autopistas radiales de Madrid.
Sergio Linares
Viernes 26 de agosto de 2022Resurgen pequeñas protestas en Cuba por los constantes apagones, ¿qué se viene?
De acuerdo a reportes de algunos medios, al menos un centenar de personas se manifestó este lunes en contra de los apagones en el sector de Altamira, en Santiago de Cuba, la segunda mayor ciudad del país. Hasta hace pocas semanas, en Palacios, provincia de Pinar del Río, se habían desatado focos de protestas, que alerta de lo que se puede avecinar en la Isla.
Milton D'León
Martes 2 de agosto de 2022Beneficios históricos para Iberdrola y sus directivos en medio de la crisis energética
En medio de la actual crisis energética y de una inflación que golpea cada vez con más dureza los salarios y las condiciones de vida de millones de trabajadores y trabajadoras, la multinacional reporta beneficios históricos para el primer semestre del 2022 mientras además sus directivos aprovechan para hacer negocio con la venta de acciones.
Alejandra Correa
Miércoles 27 de julio de 2022La crisis que viene: Bruselas exige una reducción del 15% del consumo de gas
En un panorama de crisis energética cada vez más aguda en Europa desde el comienzo de la guerra en Ucrania, la Comisión Europea ha presentado este miércoles un plan de choque que se pone en el peor de los casos: el corte del suministro ruso.
Alejandra Correa
Miércoles 20 de julio de 2022El Gobierno y la UE llegan a un acuerdo insuficiente para limitar el precio de la energía
La Comisión Europea acepta la medida en que se aplicará una excepcionalidad en España y Portugal en el precio del gas y el carbón, pero la limitación es insuficiente: seguiremos teniendo en 2022 la mayor factura de electricidad de la historia.
Irene Olano
Miércoles 27 de abril de 2022