
Bolaño con “B” de Borges
Maximiliano Castillo
|Domingo 13 de noviembre de 2022La envolvente e iconoclasta prosa de Teresa Moure: una gallega universal
En la actualidad Teresa Moure es conocida sobre todo por su extraordinario y premiado libro “Hierba mora” donde mezcla algunos de sus ingredientes favoritos: la intrahistoria, la voz femenina y feminista, el poder sanador de las hierbas y otros elementos naturales mal conocido y todo con una mezcla de sabia ironía y cálido humanismo.
Eduardo Nabal
Martes 18 de enero de 2022“El Rey en la sombra”, la invasión fascista de Etiopía en la pluma (y la mirada) de Maaza Mengiste
Contando con el testimonio histórico de sus antepasados y como una pluma a la vez febril, lírica, incisiva y llena de poesía, la escritora etíope Maaza Mengiste narra la cruenta invasión de su país de origen -uno de los países africanos más maltratados por las dictaduras y la violencia- a manos de los intereses colonialistas de Mussolini.
Eduardo Nabal
Martes 28 de diciembre de 2021Almudena Grandes y los años de la dictadura franquista
“Episodios de una guerra interminable” es el proyecto narrativo de seis novelas independientes que la escritora comenzó hace 10 años para ficcionalizar momentos reales ocurridos en la España de la postguerra en un período comprendido entre los años 1939 y 1964.
Meke Paradela
Sábado 27 de noviembre de 2021Marxismo, estrategia y arte militar
Presentamos la traducción de esta reseña de Estrategia socialista y arte militar de Emilio Albamonte y Matías Maiello escrita por Panagiotis Sotiris y publicada en Historical Materialism. Sotiris es Doctor en Filosofía y profesor en la Universidad Abierta Helénica. Es miembro del consejo editorial de Historical Materialism y militante de la organización de izquierda anticapitalista ARAN. Autor, entre otros trabajos, del libro A Philosophy for Communism: Rethinking Althusser (2020).
Panagiotis Sotiris
Domingo 25 de julio de 2021Teoría crip, signos culturales de lo queer y de la discapacidad
Con una traducción clara y fluida de Javier Sáez -que nos está acercando a algunas de las mejores obras de la reciente teoría o teorías queer- llega un libro ya imprescindible como “Teoría crip” del profesor de estudios queer y discapacidad Robert McCruer donde entrelaza, de forma nada arbitraria, las opresiones que, de forma interseccional, nos acercan a otros grupos señalados o invisibilizados por los regímenes de la “normalidad”.
Eduardo Nabal
Martes 6 de julio de 2021Acerca del libro "Un sueño de paz"
En el año 2003, en mitad de la guerra civil de Liberia, Leymah Gbowee crea, junto a un colectivo de mujeres del país el movimiento Acción en Masa Liberiana por la Paz. Una agrupación de mujeres que salieron a las calles a exigir la firma de un tratado de paz que pusiera fin a los continuos enfrentamientos entre las fuerzas del gobierno y los guerrilleros rebeldes a lo largo y ancho del país. Un conflicto armado que trajo desolación y devastación entre sus fronteras y que al igual que en la mayoría de conflictos armados, ofrecía su peor cara hacia las mujeres.
Naira García
Viernes 7 de mayo de 2021Autores y obras que no te puedes perder en el Día del libro
Este día internacional del libro compartimos las novedades y recomendaciones de Izquierda Diario. Libros Izquierda Diario es un emprendimiento editorial especializado en la difusión y recreación del pensamiento marxista.
IzquierdaDiario.es
Viernes 23 de abril de 2021Las inseparables: la amistad según Simone de Beauvoir
Escrito en 1954 e inédito hasta el momento, su hija adoptiva decidió publicar este relato a fines de 2020 a pesar de las reservas que en vida tuvo la filósofa y escritora francesa. Un revelador e interesante recorrido sobre la íntima relación con su mejor amiga de la infancia.
Meke Paradela
Viernes 29 de enero de 2021