
La “Cuarta transformación” de López Obrador y la izquierda socialista en México
En este artículo, publicado originalmente en Ideas de Izquierda - México, Pablo Oprinari profundiza la discusión en torno al progresismo del proceso político encabezado por Andrés Manuel López Obrador (conocido como la Cuarta Transformación) y debate con las posturas de algunas organizaciones socialistas, que se han adaptado al gobierno y su partido. Desde su llegada, el carácter del gobierno de la Cuarta Transformación ha sido sujeto de múltiples debates que han dividido a la intelectualidad y a las distintas expresiones políticas e ideológicas de la izquierda. El verdadero alcance y los límites evidentes de su postulado progresismo debe ser constantemente esclarecido a la luz de los acontecimientos. Resulta particularmente importante, considerando el curso que han adoptado distintos sectores de la izquierda autodenominada como anticapitalista y socialista renunciando, en los hechos, a una cuestión fundamental para los marxistas: la independencia política respecto a los gobiernos y partidos de la burguesía, sean neoliberales o “progresistas”.
Pablo Oprinari
|Domingo 29 de mayoDos años de López Obrador: subordinación “progresista” ante Trump y EE. UU.
La dinámica que asumió la relación de AMLO con el gobierno de Donald Trump es un buen testimonio de la distancia existente, entre los dichos previos al triunfo electoral del 2018 respecto al curso que adoptó posteriormente.
Pablo Oprinari
Martes 1ro de septiembre de 2020A dos años de su victoria electoral López Obrador agradeció a los empresarios
A dos años de su triunfo electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador da un informe de gobierno desde Palacio Nacional, donde reconoció el apoyo de empresarios y el ejército. Anunció que lo peor de la pandemia y el desempleo ya había pasado y reiteró la importancia del avance de los megaproyectos en el país.
La Izquierda Diario México
Jueves 2 de julio de 2020A un año del acuerdo migratorio México-EE. UU. se realiza una nueva caravana frente a la crisis humanitaria
El acuerdo ha significado el agravamiento de las penurias que viven los migrantes. Ambos gobiernos han incumplido los compromisos para proteger los derechos humanos de los migrantes.
Maestro Arturo Méndez
Martes 30 de junio de 2020Aumento de letalidad en Covid-19 en México por mala alimentación
La tasa de letalidad por el coronavirus alcanza un alarmante 10.67% según fuentes periodísticas. Parte de la justificación del gobierno y de López-Gatell a tales cifras son enfermedades relacionadas con mala alimentación como diabetes e hipertensión.
Maestro Javier Méndez
Jueves 28 de mayo de 2020