
Brasil, Congo y Bolivia, líderes en la destrucción de bosques tropicales húmedos
El área perdida en 2021 es mayor que Taiwán. Casi la mitad de la deforestación ocurrió en Brasil, donde creció 29 %, su peor marca en una década.
COP 26: gobiernos de más de 100 países se comprometen a frenar la deforestación para 2030
Durante la Cumbre por el Clima, al menos 110 países, que representan el 85% de los bosques del mundo, han firmado la Declaración de los Líderes de Glasgow Sobre los Bosques y el Uso de la Tierra, sin embargo, a pesar de que gobiernos y empresas se comprometieron para 2030 a frenar la deforestación, el acuerdo no es vinculante.
Axomalli Villanueva
Miércoles 3 de noviembre de 2021Deforestación en Brasil: denuncian más de 1000 focos de incendio en Minas Gerais en solo cuatro días
Pobladores sospechan que los incendios pueden haber sido provocados por acción del agronegocio de la región. La actitud del Gobierno abona a esa hipótesis.
Redacción Esquerda Diário
Sábado 25 de septiembre de 2021La Amazonia podría convertirse en sabana en 50 años por el agronegocio y la crisis climática
El llamado "pulmón del planeta" está desde hace décadas sometido a fuertes presiones que podrían cambiarlo por completo, aniquilando especies y afectando drásticamente al clima global.
Valeria Foglia
Lunes 12 de octubre de 2020Escándalo: cómo se organizaron las criminales quemas en la Amazonia
Redacción Esquerda Diário
Miércoles 28 de agosto de 2019Amazonia: hay que parar la saña predatoria de Bolsonaro y los capitalistas
Ante la escalada de la quema de la Amazonia brasileña por parte de los empresarios agrarios, reproducimos la declaración del Movimiento Revolucionario de Trabajadores, grupo de la Fracción Trotskista que impulsa Esquerda Diario en Brasil.
Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT)
Viernes 23 de agosto de 2019