×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Denuncian que la policía asesinó a disparos a un hombre migrante en Madrid

El pasado viernes 5 de noviembre un joven de origen ghanés fue abatido por la policía en plena calle en el distrito de Villaverde en Madrid. El individuo era conocido en el barrio por su situación de indigencia y drogodependencia, algo de lo que las instituciones competentes parecían estar al corriente sin dar ninguna respuesta.

Ana Adom

Lunes 8 de noviembre de 2021
Facebook Twitter

Las primeras noticias sobre el suceso relataban como el origen del enfrentamiento habría sido las amenazas con un gran cuchillo a vecinos que se encontrarían cerca del centro de salud de San Cristóbal. Tras la llegada de la policía el autor fue abatido a disparos cuando estaba en el suelo. Los agentes, para justificar ese acto se escudan en el temor por la vida de uno de ellos, hecho que algunos vecinos desmienten señalando como pudo ser abatido una vez ya estaba en el suelo y no suponía ningún peligro.

Ante este hecho la extrema derecha ha salido en bloque a defender la labor policial, incluso tratándolos como héroes. Todo ello encuadrado en un discurso profundamente xenófobo y racista contra las personas migrantes y racializadas, especialmente los jóvenes como vienen demostrando con su campaña contra los “MENAS”.

La situación del barrio de San Cristóbal de los Ángeles en Madrid es muy conocida por su gran proporción de personas migrantes, una alta tasa de paro, fracaso escolar, abstención en las elecciones o por ser el lugar con el m2 más barato de Madrid, junto con Entrevías. Además en estos barrios obreros la drogodependencia es un problema estructural del que se obvian sus condicionantes sociales y para el cual se pone el foco en la responsabilidad individual.

La asociación vecinal del barrio reclama en un comunicado medidas estructurales que traten con los problemas derivados de la drogodependencia, el deterioro de la salud mental y la pobreza. Además señalan directamente a los medios de comunicación por su terrible labor de manipulación y estigmatización del barrio y sus vecinos.

Durante la pandemia, vecinos de barrios obreros como Vallecas salieron a la calle a defender la sanidad y los servicios públicos, a señalar el aumento policial y la criminalización durante los confinamientos abiertamente clasistas e incluso a enfrentarse al acto incendiario de VOX.

No hay justicia para estos asesinatos bajo un sistema amparado por leyes discriminatorias como la de Extranjería que condena a las personas, refugiadas y migrantes, a vivir sin poder trabajar regularmente, que las margina socialmente, que les impide reagrupar a su familia, y que les priva de un techo y de sus legítimos derechos. Sólo habrá justicia impuesta desde la calle. Solo podemos confiar en nuestras propias fuerzas, en la movilización de toda la sociedad. Si los inmigrantes ven cada día pisoteados sus derechos, la sociedad entera carece de derechos y no puede considerarse ni justa, ni libre, ni democrática.


Facebook Twitter
Mes de la Historia Negra: sigamos en lucha por un antirracismo de clase

Mes de la Historia Negra: sigamos en lucha por un antirracismo de clase

Precariedad y engaño: la realidad de trabajadorxs inmigrantes en DHL Alemania

Precariedad y engaño: la realidad de trabajadorxs inmigrantes en DHL Alemania

Marlaska no asume su responsabilidad y culpa a los migrantes asesinados en la masacre de Melilla

Marlaska no asume su responsabilidad y culpa a los migrantes asesinados en la masacre de Melilla

"Las nadadoras": la película sobre Yusra Mardini, la refugiada que salvó a 19 personas en el Egeo

"Las nadadoras": la película sobre Yusra Mardini, la refugiada que salvó a 19 personas en el Egeo

Más de 200 detenidos en el desalojo de la universidad de Lima

Más de 200 detenidos en el desalojo de la universidad de Lima

Movilizaciones masivas en Ecuador por el asesinato de una mujer en un cuartel policial

Movilizaciones masivas en Ecuador por el asesinato de una mujer en un cuartel policial

Joven estadounidense llamó al 911 por un accidente y fue asesinado por la Policía

Joven estadounidense llamó al 911 por un accidente y fue asesinado por la Policía

Para un análisis crítico de la función policial: maderos y orden social

Para un análisis crítico de la función policial: maderos y orden social