×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Despedidos de la Universidad de Costa Rica por denunciar a Decana

Para los trabajadores Luis Diego Jiménez Campos, Jennifer Bermúdez Guillén y Alexis Granados Brenes, son obvias la persecución sindical y el despido injustificado, a pesar de la existencia de varias medidas cautelares dictadas por la Junta de Relaciones Laborales y la Comisión Instructora Institucional de la Universidad.

Organización Socialista de Costa Rica

Martes 27 de agosto de 2019
Facebook Twitter

Fotografía: Trabajadores del SINDEU en solidaridad con los interinos despedidos / OSC.

Desde semanas atrás, trabajadores y trabajadoras interinos de la Universidad de Costa Rica han sostenido una pelea contra la decana de la Facultad de Educación.

En primera instancia fue una denuncia por acoso laboral contra la Decana, en la que se menciona como la jefatura “ponía a funcionarios a que le manejen el vehículo personal por toda la universidad, a calentarle la comida, a los compañeros administrativos a sembrar matas en horas laborales, donde incluso ha habido casos en donde son 5 o 10 plantas”.

La respuesta de la Decanatura fue el despido de los denunciantes, que a su vez son parte de la junta directiva de la seccional de Educación, del SINDEU (Sindicato de Empleados de la Universidad de Costa Rica) por lo que el fuero sindical los cubre.

Para los trabajadores Luis Diego Jiménez Campos, Jennifer Bermúdez Guillén y Alexis Granados Brenes, son obvias la persecución sindical y el despido injustificado, a pesar de la existencia de varias medidas cautelares dictadas por la Junta de Relaciones Laborales y la Comisión Instructora Institucional de la Universidad.

El despido de los compañeros y la compañera se da en medio no solo del proceso de denuncia por acoso laboral sino también de una serie de violaciones a los derechos otorgados por la Convención Colectiva de Trabajo y del Reglamento de la Universidad de Costa Rica contra el hostigamiento en el trabajo o acoso laboral. Al plantearse la primera denuncia por acoso laboral, la decana procedió a poner las plazas de los trabajadores, quienes laboran en condición de interinazgo, a concurso.

La pelea de la seccional de educación se suma a las anteriores de este año de las seccionales de la Vicerrectoría de Acción Social y de la Oficina de Administración Financiera, exponiendo la realidad de precarización dentro de la universidad.

Daniel Díaz, dirigente estudiantil de la corriente estudiantil Organizate ha dicho que “nos sumamos a la exigencia por la reincorporación inmediata de Diego, Jennifer y Alexis. Denunciamos el ataque que la decana dirige contra la seccional de educación, la persecución sindical y los despidos injustificados. También le proponemos al SINDEU mantener una campaña permanente hasta la reincorporación de los compañeros y la compañera despedidos”.


Facebook Twitter
Concentraciones en todo el Estado en solidaridad con la lucha en Francia

Concentraciones en todo el Estado en solidaridad con la lucha en Francia

Francia: fuerte respuesta contra el decreto de Macron y la política impotente de las direcciones burocráticas

Francia: fuerte respuesta contra el decreto de Macron y la política impotente de las direcciones burocráticas

Anasse Kazib: "Tenemos que construir comités de acción por la huelga general en toda Francia”

Anasse Kazib: "Tenemos que construir comités de acción por la huelga general en toda Francia”

Trabajadores de la refinería de Normandía llaman a una gran concentración para defender el derecho a huelga

Trabajadores de la refinería de Normandía llaman a una gran concentración para defender el derecho a huelga

Despidos anunciados por Amazon llegan a Costa Rica

Despidos anunciados por Amazon llegan a Costa Rica

¡Solidaridad con la caravana migrante! ¡Alto a las políticas represivas impuestas por EE.UU.!

¡Solidaridad con la caravana migrante! ¡Alto a las políticas represivas impuestas por EE.UU.!

Protesta de repartidores de apps en San José

Protesta de repartidores de apps en San José

Costa Rica: cómo sigue la lucha contra la Reforma Fiscal tras el debilitamiento de la huelga

Costa Rica: cómo sigue la lucha contra la Reforma Fiscal tras el debilitamiento de la huelga