
Concentración contra el despido de Opel del secretario general de CGT Aragón y La Rioja
Este próximo jueves 8, a las 19 h se celebra una concentración, en la Plaza de España de Zaragoza, pidiendo la readmisión de César Yagües, despedido de Stellantis, matriz de Opel, en la fábrica Figueruelas (Zaragoza).
Jorge Calderón
|Miércoles 7 de septiembre de 2022Represaliado sindical gana las elecciones en Aquona Ciudad Real
La lista encabezada por Víctor M. Gómez , que fue despedido en 2019 por su actividad sindical, ha ganado la elecciones al comité de empresa de Aquona, una empresa que gestiona los contratos públicos relacionados con los servicios del agua. Estos trabajadores llevan años denunciando los abusos por parte de la patronal y pidiendo la readmisión de Víctor ante el silencio de la Administración Publica
Pablo Juárez
Viernes 11 de febrero de 2022Los ERTE: la fórmula mágica del Gobierno para salvar las empresas
Nada más lejos que el relato del Gobierno de que los ERTE favorecen tanto a los capitalistas como a la clase trabajadora. Lo que hacen es trasladar la carga económica del pago de los salarios al Estado, y con ello a las y los trabajadores. Mientras tanto, las empresas lo aplican con prepotencia y del modo que les viene en gana.
Juan Carrique
Martes 9 de noviembre de 2021CGT Airbus: ¡La lucha es el único camino, ni cierre, ni venta, ni fusión de Puerto Real!
La sección estatal de CGT Airbus ha lanzado un manifiesto de solidaridad por los trabajadores de Airbus Puerto Real donde señalan sus demandas de cara a la anunciada huelga indefinida que comienza el 24 de mayo.
Roberto Bordón
Lunes 17 de mayo de 2021600 instaladores en lucha frente a Vodafone por el puesto de trabajo
De un mes para otro, 600 instaladores de telecomunicaciones subcontratados por Vodafone perderían su trabajo como consecuencia de una recisión del contrato con Icono Enterprise. Ahora, la plantilla en pie de lucha exige responsabilidad a la gigante telefónica.
Beatriz Corvalán
Lunes 10 de mayo de 2021El Gobierno “progresista”, entre la complicidad y la impotencia ante los despidos masivos anunciados en CaixaBank
CaixaBank plantea un ajuste histórico para las y los 7.791 trabajadores afectados por un ERE, tras la “rebaja” ofrecida este martes de 500 despidos menos. Un volumen de ajuste de plantilla histórico que les coloca entre los más importantes por número de despidos en una empresa.
Juan Carlos Arias
Miércoles 28 de abril de 2021Despidos: Danone quiere suprimir 1850 puestos en todo el mundo
El ex director general de Danone, Emmanuel Faber, presentó un plan de reorganización empresarial a escala mundial en noviembre antes de ser destituido de su cargo. Hoy, este plan se está aplicando, con la supresión de 1.850 trabajadores en todo el mundo, incluidos 458 en Francia.
Révolution Permanente
Lunes 12 de abril de 2021H&M anuncia 1.100 despidos en España y peores condiciones laborales
La cadena sueca de ropa y complementos H&M ha anunciado este martes su intención de iniciar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en España. Este conlleva el despido colectivo que afectará a unos 1.100 empleados y empleadas. Además, ejecutarán una modificación «sustancial» de las condiciones de trabajo, según informa la empresa.
IzquierdaDiario.es
Martes 6 de abril de 2021La prohibición de los despidos por la pandemia: un fiasco del Gobierno del PSOE y Unidas Podemos
La normativa aprobada contra los despidos el 28 de marzo de 2020 se vendió por parte del Gobierno como un auténtico “prohibido despedir” durante la pandemia. Sin embargo, esto ha demostrado ser una auténtica falacia según lo ocurrido en los juzgados de lo social durante todos estos meses. La evidencia: 370.000 empleos destruidos en tan solo 10 meses, según la EPA. El “Gobierno más progresista de la historia” que definió desde un principio como su política social y laboral como “no dejar a nadie atrás”, ha vendido humo más que realidad.
Juan Carlos Arias
Martes 26 de enero de 2021El 70% del empleo perdido es de hostelería y comercio ¿A qué esperan CCOO y UGT para hacer algo?
Nuevo datos siguen confirmando que los y las trabajadoras somos los que pagamos la crisis, sobretodo los sectores más precarios que además no poseen ninguna clase de protección sindical frente a los ataques de las patronales y el gobierno. Mientras tanto, las direcciones de CCOO y UGT sentadas en la "mesa social" con las patronales y el Gobierno.
Carlos Muro
Martes 19 de enero de 2021