
Qatar 2022: ¿primer Mundial con “emisión cero de carbono” u operación de “greenwashing”?
La monarquía qatarí junto a la FIFA promocionan al mundial de fútbol del 2022 como “el primero con emisión cero de carbono”, lo que lo haría sustentable ecológicamente y con impacto “cero” en el cambio climático, pero ¿cuán real es esta denominación y cuánto hay de “greenwashing”?
Eduardo Brenis Pita
|Lunes 5 de diciembre de 2022Sin soluciones y con sanciones, Madrid 360 implementa sus nuevas medidas en la Ciudad
El pasado 1 de mayo, el gobierno del PP en el ayuntamiento de Madrid finalizaba la prórroga de la ZBE (Madrid Zona de Bajas Emisiones). Esto significa una nueva oleada de sanciones que castigarán a quienes no tengan acceso a nuevos automóviles y que no ofrecerá soluciones reales a los problemas de las emisiones.
Rub Menéndez
Martes 10 de mayo de 2022Australia sufre la peor inundación en 50 años: qué dice sobre la emergencia climática
Decenas de miles de evacuados y enormes pérdidas tienen lugar a partir de la devastadora inundación en Nueva Gales del Sur. Los expertos lo habían advertido tras los incendios de 2020 y el avance de la crisis climática.
Valeria Foglia
Martes 23 de marzo de 2021Biden suspende el fracking en territorio federal, pero no lo prohíbe en el 90 % restante
El nuevo presidente de EE. UU. lanzó una batería de medidas con las que se propone que el país lidere el combate a la crisis climática global. La letra chica más allá de las frases solemnes.
Valeria Foglia
Miércoles 27 de enero de 2021Tenemos que hablar de la emergencia climática y ecológica
Científicos de importantes universidades publicaron un trabajo en el que alertan sobre la acelerada pérdida de biodiversidad, el calentamiento global, el consumo masivo y sus consecuencias sanitarias y sociales, entre otros aspectos de un panorama al que llaman a no edulcorar.
Valeria Foglia
Lunes 25 de enero de 2021El Pacífico en peligro: acidificación, sobrepesca, islas de plástico y calentamiento
El mayor océano del mundo alberga a miles de especies, podría ayudar a mitigar la emergencia del clima y es fuente de subsistencia para millones, pero desde mediados del siglo XIX se deteriora en forma acelerada.
Valeria Foglia
Sábado 2 de enero de 2021Greta Thunberg: “La crisis climática y ecológica no puede resolverse sin cambiar el sistema”
La activista sueca publicó un video antes de la Cumbre de Ambición Climática, a la que no asistió. "Perdemos el tiempo", sostuvo, y lanzó su campaña #FightFor1Point5.
Valeria Foglia
Domingo 13 de diciembre de 2020Concentración récord de CO2 en la atmósfera: el confinamiento no frenó la crisis climática
Lo afirma un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial. Tras un 2019 sin precedentes, el "respiro" de las cuarentenas a nivel global no bastaron para modificar el cuadro completo de la emergencia climática.
Valeria Foglia
Viernes 27 de noviembre de 2020El consumo del 1 % más rico del mundo emitió el doble de carbono que la mitad más pobre
Se trata de 63 millones de personas con ingresos mayores a 109.000 dólares. Oxfam exige más impuestos a los ricos para invertir “en servicios públicos y sectores de bajas emisiones para crear puestos de trabajo y contribuir a erradicar la pobreza”.
Roberto Andrés
Martes 6 de octubre de 2020Primer Día Internacional del Aire Limpio por un Cielo Azul: el capitalismo apesta
Lo que respiramos produce enfermedades y millones de muertes evitables. La crisis sanitaria por la pandemia se une en forma explosiva a la emergencia climática y ecológica.
Valeria Foglia
Domingo 6 de septiembre de 2020