
Eduardo Nabal
Nació en Burgos en 1970. Estudió Biblioteconomía y Documentación en la Universidad de Salamanca. Cinéfilo, periodista y escritor freelance. Es autor de un capítulo sobre el new queer cinema incluido en la recopilación de ensayos “Teoría queer” (Editorial Egales, 2005). Es colaborador de Izquierda Diario.
“El vientre del mar”, una historia de explotación y autodescubrimiento
A partir de un texto de Alessandro Barrico, ambientado a finales del siglo XIX, el realizador Agustí Villaronga (más conocido por filmes como “Pa negre”) vuelve a recuperar esa independencia y personalidad creativa que lo definen.
Eduardo Nabal
Viernes 14 de enero“El Rey en la sombra”, la invasión fascista de Etiopía en la pluma (y la mirada) de Maaza Mengiste
Contando con el testimonio histórico de sus antepasados y como una pluma a la vez febril, lírica, incisiva y llena de poesía, la escritora etíope Maaza Mengiste narra la cruenta invasión de su país de origen -uno de los países africanos más maltratados por las dictaduras y la violencia- a manos de los intereses colonialistas de Mussolini.
Eduardo Nabal
Martes 28 de diciembre de 2021Leonardo Sciascia: la novela negra y el compromiso sociopolítico
Con motivo del centenario de su nacimiento se han reeditado algunas de las novelas del siciliano Leonardo Sciascia, uno de los mejores escritores de novela negra de la segunda mitad del siglo XX.
Eduardo Nabal
Jueves 23 de diciembre de 2021“El poder del perro” no es un western, es un profundo drama sobre la vida social
Después de leer la excelente crítica de Celina Demarchi en ID sobre la última película de la realizadora neozelandesa Jane Campion, compruebo como ella ha seguido con mucho más interés que yo la trayectoria de la realizadora neozelandesa. Pero en el filme, como de otra forma en la novela, hay aspectos fundamentales que no menciona.
Eduardo Nabal
Miércoles 15 de diciembre de 2021Verónica Forqué, una sonrisa amarga en el cine español
Entre lo ácido y lo dulce Forqué se nos ha ido demasiado pronto, sin dar explicaciones, en un Madrid gris, fatuo, pretencioso y derechizado y en épocas poco gratas para las “malas noticias”. Hasta siempre.
Eduardo Nabal
Martes 14 de diciembre de 2021