
Notas y negocios: “esta universidad y sus calificaciones nos echan a la juventud trabajadora”
Escena: un profesor suspende a casi una clase entera utilizando su situación de superioridad académica. Ha pasado en la Universidad Complutense de Madrid, pero nos sirve para ver algo que va mas allá: como funcionan las notas en la universidad al servicio del capital.
Andriu Rodríguez
|Jueves 23 de febreroPrivatizaciones en la educación: un plan histórico que une a PSOE y PP
La ofensiva contra la educación pública avanza duramente en la Comunidad de Madrid de Ayuso, pero no es un ataque aislado, sino parte de un plan aplicado durante décadas y en todo el Estado por los sucesivos gobiernos que han liderado el PSOE y el PP hasta la actualidad. La respuesta debe ir más allá de Ayuso y apoyarse en la coordinación de las luchas.
Lydia F.
Martes 21 de febreroLos servicios públicos vuelven a llenar las calles en Catalunya con fuerza en la segunda jornada de huelga
Los profesionales de la salud y la educación han vuelto a llenar las calles este día 26 para denunciar la situación de precariedad y desmantelamiento del servicio que sufren. Amplio seguimiento de la huelga especialmente en el sector sanitario.
EsquerraDiari.cat
Jueves 26 de eneroPremios de excelencia UC3M: La excelencia de tener privilegios de clase
No nos creemos sus cuentos meritocráticos al tiempo que nos ponen palos en la rueda para estudiar a la clase trabajadora. ¿Excelencia? Más bien lógica capitalista, de criba e hipócrita. ¡Por una universidad radicalmente democrática, totalmente gratuita, y bajo el control de la clase trabajadora!
Lola Cayuela
Jueves 26 de eneroJesús, vetllador: "Es importante que el Lleure participe de la huelga y sea parte de Educación"
Entrevistamos a Jesús en la manifestación hasta el Parlament en Barcelona, durante el primer día de huelga de Educación y Sanidad. Es trabajador del Lleure (tiempo libre) como vetllador de la empresa SAMU, que ha subrogado a 600 trabajadoras y trabajadores, sin respetar las condiciones laborales y sin de pagar los sueldos.
Veus Obreres
Jueves 26 de eneroRompamos con un sistema educativo al servicio del capital
Desde que somos niñes se nos obliga a seguir las pautas de un modelo educativo hecho a imagen y semejanza del sistema capitalista, un modelo que solo fomenta la exclusión y la opresión, que no nos incluye a la hora de tomar decisiones y que nos enseña a competir entre nosotres en vez de cooperar y ayudarnos.
Bienve Bolonio
Martes 27 de diciembre de 2022Vetlladores/as en lucha: "No es real la escuela inclusiva que nos excluye de este modo"
Voces de vetlladores: "Es necesaria la estabilización y que se acabe la externalización, basta precariedad. Cada Junio al paro y ya hace 18 años, y en septiembre volver al trabajo sin saber cuantas horas y ni donde trabajas. Vivimos en la precariedad laboral dentro del mundo educativo, no es real la Escuela inclusiva qué nos excluye de este modo."
Voces Obreras
Lunes 12 de diciembre de 2022La bajada de ratios en los centros educativos será discutida en el Parlamento Andaluz
La iniciativa de legislación popular (ILP) por una bajada de ratios en los centros educativos impulsada por USTEA tras lograr las 40.000 firmas necesarias será discutida próximamente en el Parlamento Andaluz, dependerá del PP su aprobación.
Roberto Bordón
Martes 22 de noviembre de 2022Los beneficios del IBEX 35 en lo que va de año equivalen a 6 veces el presupuesto para educación en España
Los beneficios del IBEX del primer semestre de 2022 crecen 8 veces más que los salarios desde el comienzo de la pandemia, y darían para abastecer más de 6 veces la sanidad pública.
Irene Olano
Miércoles 9 de noviembre de 2022El próximo curso en Madrid: sacrificar docentes para saciar a las privadas
La oleada de ataques a la educación pública continua para el próximo curso. El gobierno de Ayuso recorta en docentes mientras sigue financiado la privada. Los sindicatos denuncian, pero no preparan un plan de lucha.
Víctor Stanzyk
Lunes 1ro de agosto de 2022Docentes en Panamá realizan huelga para luchar contra los ajustes
Maestros y maestras de Panamá inician un paro que se convirtió en huelga tras recibir respuestas, por parte del gobierno de su país, que no benefician a los trabajadores, con lo que obligaron, junto con otros sectores de asalariados a congelar los precios del combustible.
Rafael AR Escalante
Miércoles 13 de julio de 2022