
Docentes en Panamá realizan huelga para luchar contra los ajustes
Maestros y maestras de Panamá inician un paro que se convirtió en huelga tras recibir respuestas, por parte del gobierno de su país, que no benefician a los trabajadores, con lo que obligaron, junto con otros sectores de asalariados a congelar los precios del combustible.
Rafael AR Escalante
|Miércoles 13 de julioMadrid: desmontemos un laboratorio clasista de la educación privada
Echemos un vistazo a este paraíso para la educación privada que es la Comunidad de Madrid. Una educación pública, gratuita, universal, laica, de calidad y hecha por y para la clase trabajadora sólo puede ser conquistada por los mismos trabajadores del sector, por los estudiantes y las familias obreras, organizados en los centros de estudio.
Ainhoa Jiménez
Miércoles 6 de julioLa escuela privada: blindada por el PSOE, disfrutada por la derecha
La educación privada fue protegida por el PSOE para perpetuar el control ideológico de las élites franquistas y proteger los beneficios de las grandes fortunas especulando con la enseñanza y el erario público. La única solución: organización obrera en los centros.
Lydia F.
Lunes 20 de junio¿Es posible un sistema educativo que no replique las dinámicas del capitalismo?
El paradigma neoliberal y las dinámicas capitalistas han penetrado tan profundamente en nuestro sistema educativo que nos resulta muy difícil imaginarnos una enseñanza diferente a la que nos encontramos todos los días y cuyos males se profundizan en este periodo de selectividad elitista, clasista y diría hasta cruel.
Bera Rojas
Lunes 6 de junioNi Ayuso ni Sánchez: luchemos por una alternativa en educación en Madrid
La disputa política entre el PSOE y el PP se ha traslado al sector educativo, y ambas posturas conducen al desmantelamiento de la educación. Más que nunca es necesario que los trabajadores se organicen para luchar en los centros.
Víctor Stanzyk
Lunes 6 de junioEncuentro estatal Contracorriente: la juventud también lucha por la educación pública
Este 14 de mayo, el Encuentro de Contracorriente unirá a jóvenes y trabajadores para combatir la precariedad, una oportunidad para discutir un plan de lucha para defender la educación pública.
Víctor Stanzyk
Lunes 9 de mayoEl Banco Santander abre un “work coffee” en la Facultad de Humanidades de la UC3M
El Banco Santander, empresa multinacional líder en las relaciones con la Universidad Carlos III de Madrid, instaura un nuevo espacio que se suma a las numerosas sedes que alberga el centro. Con ello, se reabre el debate sobre la educación viciada por la presencia de intereses empresariales que nada comulgan con los y las estudiantes hijas de la clase trabajadora.
Contracorriente
Martes 26 de abrilNuevas oposiciones: malabares para mantener la precariedad en Educación
En el Estado español, el 25% de los docentes son interinos (más de 622.000). Ante la exigencia europea de que reduzca ese porcentaje, el gobierno plantea un camino lleno de irregularidades para mantener una situación similar.
Víctor Stanzyk
Lunes 18 de abril