
Privatizaciones en la educación: un plan histórico que une a PSOE y PP
La ofensiva contra la educación pública avanza duramente en la Comunidad de Madrid de Ayuso, pero no es un ataque aislado, sino parte de un plan aplicado durante décadas y en todo el Estado por los sucesivos gobiernos que han liderado el PSOE y el PP hasta la actualidad. La respuesta debe ir más allá de Ayuso y apoyarse en la coordinación de las luchas.
Lydia F.
|Martes 21 de febreroEvAU: una prueba clasista y segregadora de la que reniega la juventud
Año tras año la juventud se enfrenta a la EvAU, la prueba conocida por el miedo y la ansiedad, por la falsa igualdad de oportunidades, por la defensa de la “meritocracia” y por jugarte tu futuro entre el abanico de ofertas (la mayoría poco apetecibles) al que nos condena el capitalismo.
Bienve Bolonio
Martes 27 de diciembre de 2022Madrid: desmontemos un laboratorio clasista de la educación privada
Echemos un vistazo a este paraíso para la educación privada que es la Comunidad de Madrid. Una educación pública, gratuita, universal, laica, de calidad y hecha por y para la clase trabajadora sólo puede ser conquistada por los mismos trabajadores del sector, por los estudiantes y las familias obreras, organizados en los centros de estudio.
Ainhoa Jiménez
Miércoles 6 de julio de 2022La escuela privada: blindada por el PSOE, disfrutada por la derecha
La educación privada fue protegida por el PSOE para perpetuar el control ideológico de las élites franquistas y proteger los beneficios de las grandes fortunas especulando con la enseñanza y el erario público. La única solución: organización obrera en los centros.
Lydia F.
Lunes 20 de junio de 2022La universidad de clases excluye cada vez más a la clase obrera de la formación universitaria
Una reciente investigación desvela que tan sólo uno de cada cuatro estudiantes concilia el trabajo con los estudios y uno de cada diez estudiantes procede de familias con estudios y rentas bajas. Las políticas neoliberales -aplicadas también por la izquierda neorreformista- y las sucesivas crisis inherentes al sistema capitalista han agravado en los últimos años la tendencia de restricción de acceso de la clase trabajadora a la universidad pública.
Natalia Lago
Lunes 13 de junio de 2022Nuevas oposiciones: malabares para mantener la precariedad en Educación
En el Estado español, el 25% de los docentes son interinos (más de 622.000). Ante la exigencia europea de que reduzca ese porcentaje, el gobierno plantea un camino lleno de irregularidades para mantener una situación similar.
Víctor Stanzyk
Lunes 18 de abril de 2022La ley educativa de Ayuso: un blindaje a la concertada
Este pasado jueves se ha debatido en la Asamblea de Madrid la Ley Maestra de Libertad de Elección Educativa de la Comunidad. Entre otras cosas, pone en el centro el español como lengua vehicular pretendiendo defenderse de un supuesto ataque a la identidad cultural del españolismo más rancio.
Andrea Martínez
Viernes 8 de octubre de 2021La LOMLOE del Gobierno “progresista” elimina Filosofía en la ESO y la sustituye por Economía y Emprendimiento
La ministra de Educación, Pilar Alegría, anuncia un nuevo clavo para la ley educativa, donde el pensamiento crítico es erradicado por asignaturas enfocadas a que los alumnos abracen el individualismo capitalista para convertirse finalmente en mano de obra barata para las empresas.
Carlos Rubio
Martes 28 de septiembre de 2021Los hijos de las ministras de Educación… a la escuela privada: el caso Celaá-Alegría
La nueva ministra de Educación, Pilar Alegría, al igual que su predecesora, Isabel Celaá, ha sido noticia por llevar a su hijo a la escuela privada. Hipocresía y clasismo de una casta política al servicio de los capitalistas.
Roberto Bordón
Martes 13 de julio de 2021