
Aragón: la educación pública recortada. ¿Quién se atreve a cuestionar la concertada?
Ante las próximas elecciones del 28 de mayo, en Aragón parece tabú cuestionar la escuela concertada. ¿Qué es lo que no discuten los partidos que se presentan? ¿Por qué no se atreverían a pedir, por ejemplo, el pase a una red única de educación pública bajo control de la plantilla y estudiantes, financiada con requisas a las grandes fortunas?
Iris Moreno
|Jueves 18 de mayoPrivatizaciones en la educación: un plan histórico que une a PSOE y PP
La ofensiva contra la educación pública avanza duramente en la Comunidad de Madrid de Ayuso, pero no es un ataque aislado, sino parte de un plan aplicado durante décadas y en todo el Estado por los sucesivos gobiernos que han liderado el PSOE y el PP hasta la actualidad. La respuesta debe ir más allá de Ayuso y apoyarse en la coordinación de las luchas.
Lydia F.
Martes 21 de febreroCatalunya: semana de movilizaciones en defensa de la Sanidad y la Educación pública
El sistema sanitario y el educativo están al límite después de décadas de recortes bajo los diferentes gobiernos estatales y autonómicos. Esta semana se inician jornadas de movilización en varias partes del Estado en lo que está siendo un invierno caliente para ambos sectores.
Ivan Vela
Lunes 23 de eneroMadrid: desmontemos un laboratorio clasista de la educación privada
Echemos un vistazo a este paraíso para la educación privada que es la Comunidad de Madrid. Una educación pública, gratuita, universal, laica, de calidad y hecha por y para la clase trabajadora sólo puede ser conquistada por los mismos trabajadores del sector, por los estudiantes y las familias obreras, organizados en los centros de estudio.
Ainhoa Jiménez
Miércoles 6 de julio de 2022La escuela privada: blindada por el PSOE, disfrutada por la derecha
La educación privada fue protegida por el PSOE para perpetuar el control ideológico de las élites franquistas y proteger los beneficios de las grandes fortunas especulando con la enseñanza y el erario público. La única solución: organización obrera en los centros.
Lydia F.
Lunes 20 de junio de 2022El borrador de la ley educativa para Euskadi: más para la privada y menos para la clase obrera
El PNV presenta un borrador de la ley educativa acorde al espíritu privatizador y conservador de la Lomloe del PSOE. La continuidad en el blindaje a la concertada, un sector con enorme peso en Euskadi, es su sello de distinción.
Víctor Stanzyk
Lunes 14 de febrero de 2022La LOMLOE del Gobierno “progresista” elimina Filosofía en la ESO y la sustituye por Economía y Emprendimiento
La ministra de Educación, Pilar Alegría, anuncia un nuevo clavo para la ley educativa, donde el pensamiento crítico es erradicado por asignaturas enfocadas a que los alumnos abracen el individualismo capitalista para convertirse finalmente en mano de obra barata para las empresas.
Carlos Rubio
Martes 28 de septiembre de 2021La privatización de la educación: un gran negocio para los fondos de inversión
Las políticas privatizadoras de los gobiernos del PP y del PSOE cada vez más expansivas, están afectando gravemente a la oferta y la calidad de los servicios públicos esenciales, lo que continúa facilitando la entrada de grandes fondos de inversión en el terreno de la educación, la sanidad, la vivienda o los servicios sociales. Según CCOO se está produciendo ahora una enorme expansión de centros privados educativos, en la modalidad de concertados o meramente privados, a costa de la degradación y encarecimiento del modelo educativo para las clases más humildes en prácticamente todos los niveles de la enseñanza.
Juan Carlos Arias
Martes 21 de septiembre de 2021Los hijos de las ministras de Educación… a la escuela privada: el caso Celaá-Alegría
La nueva ministra de Educación, Pilar Alegría, al igual que su predecesora, Isabel Celaá, ha sido noticia por llevar a su hijo a la escuela privada. Hipocresía y clasismo de una casta política al servicio de los capitalistas.
Roberto Bordón
Martes 13 de julio de 2021