×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

El tenso panorama venezolano

Entre las presiones del imperialismo y la derecha, y los intentos de diálogo del chavismo se incrementa la tensión en los días previos a la elección de la Asamblea Nacional Constituyente.

Francisco C

Sábado 29 de julio de 2017
Facebook Twitter

Al acercarse la fecha de la asamblea constituyente se incrementan las tensiones en Venezuela. Las presiones del imperialismo norteamericano por dar una salida favorables para la MUD que mejoren su correlación de fuerzas en el continente, las negociaciones del chavismo por una “salida dialogada” con la derecha y las presiones de la derecha continental marcan el panorama.

La oposición convocó a un paro para el pasado miércoles y jueves, además de una marcha para el viernes, todo con el objetivo de manifestar su rechazo a la Asamblea Constituyente convocada por el gobierno de Nicolás Maduro.

El gobierno de EE.UU. ordenó hoy a los familiares del personal de su embajada en Caracas que abandonen el país a causa de los “crímenes violentos” y la falta “generalizada de alimentos y medicinas”. Además, Washington autorizó la salida voluntaria de los empleados del gobierno en la sede diplomática ubicada en Caracas, ante la "impredecible" situación política y de seguridad en el país.

Las intenciones de la administración de Donald Trump preparan el escenario amenazando incluso de que, de producirse, esa elección podría marcar el "fin de la democracia en Venezuela".

Por su parte el chavismo llamó un cierre de campaña de las elecciones a la “Constituyente”, Maduro, hizo un llamado a sentarse en la mesa con los opositores antes de que, en tres días, se concrete esa elección. El pedido de Maduro ha venido después de una prohibición del Gobierno de "reuniones y manifestaciones públicas, concentraciones de personas y cualquier otro acto similar que pueda perturbar o afectar el normal desarrollo del proceso electoral".


Facebook Twitter
El 62% de los franceses (un 79% entre trabajadores) piensan que hay que reforzar el movimiento: ¡generalicemos la huelga!

El 62% de los franceses (un 79% entre trabajadores) piensan que hay que reforzar el movimiento: ¡generalicemos la huelga!

Francia: primera victoria contra las requisiciones de Macron en la refinería de Normandía

Francia: primera victoria contra las requisiciones de Macron en la refinería de Normandía

Tres activistas kurdos mueren en ataque de la extrema derecha y la policía reprime en Paris

Tres activistas kurdos mueren en ataque de la extrema derecha y la policía reprime en Paris

Prioridad a la represión: el Gobierno francés recluta a 30.000 policías reservistas

Prioridad a la represión: el Gobierno francés recluta a 30.000 policías reservistas

Israel condena cínicamente la intervención rusa en Ucrania

Israel condena cínicamente la intervención rusa en Ucrania

Rebelión en Estados Unidos contra la precarización laboral

Rebelión en Estados Unidos contra la precarización laboral

Berlín votó la expropiación contra la especulación inmobiliaria

Berlín votó la expropiación contra la especulación inmobiliaria

Estados Unidos: el derecho al aborto en peligro

Estados Unidos: el derecho al aborto en peligro