×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Emiratos, Turquía y Jordania, preocupados por la mesquita Al Aqsa tras la visita de Ben Gvir

El ultraderechista ministro de la recién creada cartera de Seguridad Nacional israelí pasó por la zona este martes. Algunos países islámicos no quieren que haya cambios en la situación del sitio sagrado.

Miércoles 4 de enero
Facebook Twitter

La visita realizada por el ultraderechista Ben Gvir, flamante ministro de la recién creada cartera de Seguridad Nacional del nuevo gobierno israelí encabezado por Benjamin Netanyahu, genera preocupación entre las autoridades de países islamistas como Emiratos Árabes Unidos, Turquía y Jordania.

Ministro de extrema derecha de Israel entra en Al Aqsa en provocación hacia los palestinos

El ministro de Exteriores emiratí, Abdalá bin Zayed, abordó telefónicamente con sus colegas de Turquía y Jordania la "protección de la mezquita Al Aqsa" y la situación en Jerusalén Este tras la visita el martes a la Explanada de las Mezquitas del nuevo titular de Seguridad Nacional israelí, Ben Gvir.

Según informaron este miércoles fuentes oficiales emiratíes, Bin Zayed y su homólogo turco, Mevlüt Çavusoglu, "reiteraron su condena de la visita (...) y destacaron la importancia de respetar el ’statu quo’ histórico, no violar los poderes de la administración de Jerusalén, así como de brindar plena protección a la mezquita Al Aqsa".

Asimismo, subrayaron "la necesidad de coordinar contra esos actos inaceptables, violaciones graves y medidas de provocación", al tiempo que pidieron a Israel actuar para "reducir la escalada" y "no tomar medidas para exacerbar la tensión y la inestabilidad en la región", según la agencia de noticias oficial emiratí, WAM.

Bin Zayed mantuvo una conversación similar con su homólogo jordano, Ayman Safadi, cuyo país gestiona los asuntos de la Explanada de las Mezquitas desde la anexión israelí de Jerusalén Este, en 1967, e insistieron en que "Israel debe respetar la situación histórica y legal existente y no perjudique la autoridad de los poderes que administran Jerusalén y los asuntos de Al Aqsa".

Las contactos del ministro emiratí, cuyo país firmó la paz con Israel en 2020, se producen pocas horas después de que Emiratos Árabes Unidos (EAU) llamara, junto a China, a través de su misión ante Naciones Unidas, a una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para tratar la situación tras la visita de Ben Gvir.

La Explanada de las Mezquitas alberga la mezquita de Al Aqsa, la tercera en importancia para los musulmanes, tras las de La Meca y Medina, y el Domo de la Roca, desde donde el profeta Mahoma ascendió al cielo. Pero es también sagrada para los judíos, que lo llaman Monte del Templo porque creen que allí se levantó el Segundo Templo.

La visita que Ben Gvir realizó a la Explanada, pocos días después de que el Gobierno del nuevo primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, prestara juramento, fue condenada "enérgicamente" por numerosos países y organizaciones árabes e islámicas, incluido EAU, como una "provocación" que puede generar una escalada de violencia en la zona.

Los medios oficiales emiratíes no se refirieron, no obstante, a informaciones de prensa y en las redes acerca de la anulación de una visita que Netanyahu tenía previsto realizar a Emiratos en los próximos días en respuesta a una invitación de su presidente, Mohamed Bin Zayed.

Ese iba a ser el primer viaje oficial de Netanyahu como primer ministro a Emiratos, país que, junto con Baréin, firmó a finales de 2020 los Acuerdos de Abraham, que convirtieron a ambos en los primeros países árabes en normalizar sus relaciones con Israel tras Egipto y Jordania (1979 y 1994, respectivamente).


Facebook Twitter
Estados Unidos: las empresas automotrices despiden trabajadores para romper la huelga

Estados Unidos: las empresas automotrices despiden trabajadores para romper la huelga

Huelga de inquilinos en Canadá contra aumentos desmedidos de alquileres

Huelga de inquilinos en Canadá contra aumentos desmedidos de alquileres

¿Qué hacía Biden en un piquete de trabajadores en Michigan?

¿Qué hacía Biden en un piquete de trabajadores en Michigan?

Más de 50.000 trabajadores de hoteles y casinos de Las Vegas votaron ir a la huelga

Más de 50.000 trabajadores de hoteles y casinos de Las Vegas votaron ir a la huelga

Israel: Netanyahu y su coalición de ultraderecha aprobó la primera ley de la resistida reforma judicial

Israel: Netanyahu y su coalición de ultraderecha aprobó la primera ley de la resistida reforma judicial

Israel convierte a Cisjordania en una zona de guerra

Israel convierte a Cisjordania en una zona de guerra

Israel autorizó más asentamientos de colonos en medio de ola de ataques a palestinos

Israel autorizó más asentamientos de colonos en medio de ola de ataques a palestinos

Denuncian nuevo ataque israelí contra periodistas palestinos

Denuncian nuevo ataque israelí contra periodistas palestinos