×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Ricardo Antunes: “La lucha por la reducción de la jornada de trabajo y contra la división de ocupados y desocupados es el embrión de una lucha anticapitalista”

Entrevistamos a Ricardo Antunes, Profesor Titular de Sociología del Trabajo en el Instituto de Filosofia e Ciências Humanas de la Universidade Estadual de Campinas (IFCH/UNICAMP), Brasil. Autor de varios libros, entre ellos Los sentidos del trabajo, Trabajo y Capitalismo, ¿Adiós al trabajo?, además ha publicado Riqueza e miséria do trabalho no Brasil, Vol. I, II y III (Boitempo). Coordina las Colecciones Mundo do trabalho (Boitempo) y Trabalho e emancipação (Ed. Expressão Popular). Colabora en revistas académicas en su país y en el exterior e integra el consejo asesor de la revista Herramienta. En esta entrevista hacemos un recorrido por la situación actual de la clase trabajadora frente a las viejas y nuevas teorías poscapitalistas, posindustriales y del "fin del trabajo". Analizamos el crecimiento exponencial de la precarización, de la mano de la tercerización, que impuso el neoliberalismo, cuya versión más moderna se puede ver en el llamado “capitalismo de plataformas”. Ante esta situación, Antunes ofrece su visión sobre la lucha por el reparto de las horas de trabajo en clave anticapitalista y sobre qué proyecto y qué estrategia debe tener una izquierda verdaderamente revolucionaria frente a las izquierdas consideradas progresistas que llegan al poder con un discurso de cambio para terminar siendo administradores del capitalismo desde el aparato estatal.

Juan Andrés Gallardo


Mirta Pacheco

Domingo 16 de julio

Más publicaciones