
Fabián Puelma
Abogado. Editor de La Izquierda Diario Chile. Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios.
@fabianpuelma
[Chile] Para enfrentar a la derecha, se necesita una izquierda consecuente e independiente del gobierno
El análisis de Fabían Puelma, editor de La Izquierda Diario Chile, luego de los resultados electorales del Consejo Constitucional, donde aborda la pregunta de por qué avanzó la derecha en Chile y por qué es fundamental una izquierda consecuente e independiente del gobierno.
Fabián Puelma
Domingo 4 de junioPara enfrentar a la derecha, se necesita una izquierda consecuente e independiente al gobierno
Los resultados electorales del Consejo Constitucional modificaron el mapa político. La principal novedad fue el aplastante triunfo electoral del Partido Republicano que obtuvo 23 de los 50 consejeros. Junto con Chile Vamos superaron los tres quintos que se necesitan para aprobar cualquier norma. A su vez, el Partido Republicano se impuso holgadamente sobre Chile Vamos y se consolida en su rol conductor en la derecha. El gobierno es el gran perdedor de la elección. Aunque el pacto entre el Frente Amplio, el PC y el PS superó a Chile Vamos llegando al 28,59% (mientras que la lista de del PPD, DC y radicales no sacó ninguno y el Partido de la Gente se hundió), la derecha en su conjunto sacó un porcentaje histórico.
Fabián Puelma
Domingo 28 de mayo¿Triunfó la restauración conservadora? Apuntes sobre la crisis orgánica y el bonapartismo en Chile
¿En qué situación estamos? ¿Ya se consumó la restauración conservadora o la crisis orgánica se mantiene abierta? ¿El gobierno de Gabriel Boric ya no tiene nada que ofrecer más que ataques? ¿Hay un avance del “fascismo”, o un fortalecimiento de los rasgos “bonapartistas”? ¿Qué naturaleza y alcance tienen estos rasgos “bonapartistas”? Un abordaje a estas preguntas desde de los conceptos de crisis orgánica y bonapartismo.
Fabián Puelma
Jueves 13 de abril¿Por qué la derecha chilena controla la agenda política si Gabriel Boric es el presidente?
La derrota parlamentaria de la reforma tributaria y la inminente aprobación express de una serie de leyes impulsadas por la derecha en su agenda “antidelincuencia”, son sólo símbolos de un fenómeno más amplio.
Fabián Puelma
Miércoles 29 de marzo¿Por qué la derecha controla la agenda política, si Gabriel Boric es el presidente?
La derrota parlamentaria de la reforma tributaria y la inminente aprobación express de una serie de leyes impulsadas por la derecha en su agenda “antidelincuencia”, son sólo símbolos de un fenómeno más amplio.
Fabián Puelma
Miércoles 29 de marzoHacia el Encuentro Nacional contra el Fraude Constitucional
Este sábado 25 de marzo se realizará el Encuentro Nacional contra el Fraude Constitucional, organizada por diversas organizaciones como la Coordinadora No+AFP. La instancia debe transformarse en un punto de apoyo para impulsar una campaña activa por el voto nulo para este 7 de mayo. Esta campaña debe dar claridades y orientación política a muchas compañeras y compañeros que se encuentran decepcionados o resignados. Es por esto que es indispensable abrir un debate sobre cuál es el contenido político de la campaña. Para aportar a este debate ineludible, desarrollamos algunos problemas que vemos en la declaración publicada por las y los organizadores del Encuentro Nacional contra el Fraude como insumo para la discusión de este sábado.
Fabián Puelma
Viernes 24 de marzo¿Cómo construir una oposición real frente al fraude constituyente en Chile?
Más allá de las especulaciones sobre las razones del portazo a la reforma tributaria en el Congreso, las consecuencias están a la vista. El gobierno se apresta a negociar con los gremios empresariales y la derecha una reforma mucho más limitada.
Fabián Puelma
Jueves 16 de marzo¿Cómo construir una oposición real frente al fraude constituyente?
Más allá de las especulaciones sobre las razones del portazo a la reforma tributaria en el Congreso, las consecuencias están a la vista. El gobierno se apresta a negociar con los gremios empresariales y la derecha una reforma mucho más limitada. Ya resulta claro que las grandes transformaciones sociales prometidas por Gabriel Boric, serán sólo un ajuste de la herencia de la dictadura, lo que -a cincuenta años del golpe militar- será coronado con una nueva Constitución diseñada por la derecha. En este escenario, la campaña contra el fraude constituyente es una oportunidad para que se exprese una oposición por izquierda al gobierno y a la cocina de los partidos de los 30 años.
Fabián Puelma
Miércoles 15 de marzoGobierno de Gabriel Boric pone la otra mejilla ante ofensiva de la derecha contra los indultos
Pero más allá de cualquier error administrativo, lo cierto es que el gobierno no ha salido a defender los indultos. Por el contrario, la consigna es poner la otra mejilla. Acepta cada uno de los puntos de la derecha. Resulta claro que la defensa de los indultos y de la libertad a todos los presos de la revuelta sólo puede ser encabezada por las organizaciones de Derechos Humanos y de familiares de presos. La mayoría de partidos de gobierno opinan que los indultos fueron directamente un error que generaron la peor crisis política que ha atravesado Gabriel Boric.
Fabián Puelma
Miércoles 18 de enero