
¿Qué se conmemora el 8 de marzo?: desenredando un viejo entuerto
El 8 de marzo, ¿es el día de la mujer o de la mujer trabajadora?, ¿se conmemora a las obreras neoyorquinas muertas en el incendio de una fábrica textil de 1908 o ese incendio es una leyenda?, ¿lo propuso la socialista alemana Clara Zetkin en 1910 o la ONU en 1977? Resolver estos interrogantes no tiene un objetivo meramente erudito. Detrás de estas preguntas, se cuelan distintas formas de pensar la lucha por la emancipación de las mujeres.
Andrea D'Atri
|Miércoles 8 de marzoShakira y la moda del feminismo a la moda
La sesión #53 de Shakira con Bizarrap batió récords de reproducciones en pocas horas. Críticas y elogios se multiplicaron velozmente en la prensa mundial. Pero la canción del descargo de la cantante colombiana, después de su separación del futbolista y empresario Gerard Piqué, generó un insólito debate entre referentes feministas en redes sociales.
Andrea D'Atri
Martes 17 de eneroEste 25N nos movilizamos contra las múltiples violencias del capitalismo patriarcal
Un año más salimos a las calles para luchar contra las múltiples violencias del capitalismo patriarcal, contra la violencia machista, la violencia racista, la precariedad, y ahora más que nunca, el guerrerismo imperialista.
Pan y Rosas Estado español
Jueves 24 de noviembre de 2022“Mujeres, vida, libertad”: perspectivas estratégicas sobre la revuelta iraní
A más de un mes del estallido de la histórica revuelta feminista en Irán, reflexionamos sobre el significado de estas protestas y qué lecciones estratégicas podemos sacar de la experiencia de la revolución iraní para triunfar hoy.
Maryam Alaniz
Sábado 29 de octubre de 2022La ley ‘Sólo sí es sí’ y el callejón sin salida del punitivismo
El feminismo institucional, tomando los reclamos más sentidos del movimiento feminista, configuró una ley que refuerza el reaccionario sistema judicial, capitalista, racista y patriarcal, bajo su estrategia punitivista, opuesta a las estrategias emancipadoras y transformadoras.
Cynthia Luz Burgueño
Martes 30 de agosto de 2022[Dossier] Debates sobre feminismo y marxismo
Un libro de Françoise Vergès contra el callejón sin salida del feminismo carcelario
"Una teoria feminista de la violència. Per una política antiracista de la protecció" (2022) de Françoise Vergès, interroga la protección desde el ángulo de clase, de la raza y la heteronormatividad, en un incisivo debate con el feminismo carcelario y punitivista.
Cynthia Luz Burgueño
Domingo 19 de junio de 2022