×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Frente al aumento del coste vida y la precariedad, coordinar las luchas hacia la huelga general por salario

La inflación y la crisis energética están golpeando fuertemente a la clase trabajadora y los sectores populares. Mientras, la guerra en Ucrania ha dado a los diferentes gobiernos imperialistas de la UE la excusa perfecta para imponer el mayor aumento de presupuestos militares. Ante esta situación es necesario coordinar todas las luchas y que los sindicatos convoquen a una huelga general en todo el Estado.

CRT Estado Español

Lunes 12 de diciembre de 2022
Facebook Twitter

Son muchas las generaciones que vivieron crisis tras crisis. Desde la crisis económica del 2008, las sucesivas reformas laborales del PP y PSOE trajeron más destrucción de empleo, precariedad y devaluación de nuestros salarios. La promesa incumplida del PSOE-UP de derogar las reformas laborales, acabó en la última reforma laboral de Yolanda Díaz, que supuso la revalidación de una década de pérdida de derechos.

La clase trabajadora está dando sus primeras respuestas contra la crisis y empezamos a ver luchas por subidas salariales de importantes sectores como los portuarios en Alemania o los transportes en Reino Unido.

También en el Estado español, como en Tubacex, las huelgas del metal en Cádiz y en Santander y aquellas encabezadas por la juventud precarizada en Telepizza y Gopuff o por trabajadoras como el SAD o las históricas jornadas educativas en Catalunya, Correos, Vueling, Inditex, TMB, sectores externalizados, o la masiva huelga de médicos en Madrid, y la anunciada huelga de la sanidad catalana para finales de enero.

Toda una serie de luchas muy importantes, pero muchas veces fragmentada por sectores y cada una con sus tiempos. Las burocracias dirigentes de los grandes sindicatos, UGT y CCOO, hace años que se han adaptado a las lógicas del gobierno, la patronal y el Ministerio de Trabajo, actuando como muro de contención contra la lucha obrera y dividiendo la lucha de la clase trabajadora, de los movimientos sociales y la juventud.

El problema del salario y la inflación aqueja a la inmensa mayoría de la clase trabajadora, por lo cual ya es hora de dar una pelea conjunta y coordinada. Es necesario que todos los sindicatos convoquen una huelga general en todo el Estado para recuperar lo perdido. Para esto, hay que unir por abajo lo que las burocracias sindicales dividen por arriba, avanzando en la coordinación de los conflictos y rodeándolos de solidaridad activa para que triunfen.

Contra el corporativismo de las burocracias sindicales, que abandona a los sectores más precarios- en su mayoría mujeres, migrantes o jóvenes- es necesaria la unidad y coordinación de todos los sectores, fijos, subcontratados, externalizados, para salir a luchar golpeando con un solo puño.

Creemos que las medidas enumeradas a continuación son medidas elementales como parte de un plan de urgencia para paliar los efectos de la inflación, coordinación de las luchas y procesos de organización y que la clase trabajadora no paguen el costo de esta crisis:

· Subida de emergencia de salarios y pensiones, y cláusulas de reajuste salarial automático por convenio según el aumento del IPC real.

· Reparto de las horas de trabajo: jornada de 30 horas semanales sin reducción salarial para llevar el paro a cero.

· Basta de precariedad. Internalización contra la subcontratación: iguales condiciones y salario.

· Control de precios y balances contables públicos de las grandes empresas.

· Nacionalización bajo control obrero de los bancos, las eléctricas y las empresas de servicios públicos.

Ponemos a disposición humildemente nuestros diarios en esta tarea, así como construir espacios de discusión y acción que sirvan para solidarizarnos e impulsar las luchas obreras, ayudando a que se coordinen conflictos en curso y recuperar la tradición de lucha de nuestra clase basada en la solidaridad. En que sus páginas estén abiertas a difundir las luchas y las denuncias de nuestra clase.

No somos políticos profesionales, somos trabajadores haciendo política para que los capitalistas no la hagan por nosotros. Porque nuestras vidas valen más que sus beneficios.


Facebook Twitter

CRT Estado Español

Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras | @CRTorg

Madrid 3O: Foro Izquierda Diario por la Amnistía Total y el derecho a decidir

Madrid 3O: Foro Izquierda Diario por la Amnistía Total y el derecho a decidir

Un nuevo incendio arrasa un asentamiento de jornaleras de la fresa en Huelva

Un nuevo incendio arrasa un asentamiento de jornaleras de la fresa en Huelva

El hospital privado Jiménez Díaz (Grupo Quirón) se lleva un 26% más de fondos públicos que hace 7 años

El hospital privado Jiménez Díaz (Grupo Quirón) se lleva un 26% más de fondos públicos que hace 7 años

#Leioako5akAske: años de prisión y miles de euros por una protesta estudiantil ¡Solidaridad y amnistía!

#Leioako5akAske: años de prisión y miles de euros por una protesta estudiantil ¡Solidaridad y amnistía!

El FMI exige una política monetaria más dura, aunque genere recesión y desempleo

El FMI exige una política monetaria más dura, aunque genere recesión y desempleo

La subida del Euribor, un golpe más al bolsillo de los trabajadores

La subida del Euribor, un golpe más al bolsillo de los trabajadores

Vigo: miles de trabajadores del metal bloquean accesos al recinto ferial, aeropuerto y la ITV exigiendo aumentos salariales según el IPC

Vigo: miles de trabajadores del metal bloquean accesos al recinto ferial, aeropuerto y la ITV exigiendo aumentos salariales según el IPC

Inflación: continúa la escalada de los precios de los alimentos

Inflación: continúa la escalada de los precios de los alimentos