PPK tiene 72 horas para presentar ante el Congreso un nuevo equipo ministerial. “Procederemos conforme a ley”, aseguró.
Gastón Gurski
Kevin Wright
El Tribunal Constitucional (TC) declaró inconstitucional la ley antitránsfuga e inmediatamente el Congreso peruano aprobó un proyecto que crea una ‘bancada mixta’ para parlamentarios que renuncien a sus grupos de origen.
Dos ministros en nueve meses, presiones fujimoristas inocultables y maniobras oportunistas pintan el cuadro del Congreso con un PPK debilitado por todos los ángulos.
Perú declara persona no grata al embajador de Corea del Norte.
Cambio de fiscal, la lenta justicia burguesa continúa dilatando los mecanismos para procesar a la hija de Alberto Fujimori.
La funcionaria Marilú Martens respondió ayer una interpelación de 40 preguntas ante el pleno Congreso, a pesar de sus dichos rechazó la posibilidad de renunciar. Su principal apoyo radica en el Presidente de la República.
La funcionaria, Marilú Martens, aseguró que habrá descuentos para los docentes por realizar una huelga ilegal. Deberá responder a un pliego de 40 preguntas al pleno del Congreso este viernes 8 de septiembre.
El día de hoy, no habrá clases en memoria de los docentes asesinados por la represión policial tras los enfrentamientos en Lima: José Salazar Muñoz, Ángel Retuerto Quintanilla, Humberto Miraya Navarrete, Gilmer Ayra Justo.
Reunidos en la plaza Dos de Mayo, en el Cercado de Lima, el dirigente Pedro Castillo anunció que las bases de las organizaciones de profesores a nivel nacional acordaron poner fin a la huelga, tras el acuerdo alcanzado por el Congreso de las Bases Regionales del Sutep.
Con un nuevo decreto, Pedro Pablo Kuczynski junto a la Ministra Marilú Martens, continúan la ilegalización de la huelga indefinida.