
El gobierno del PSOE y Unidas Podemos planea el envío de tanques a Ucrania
El Ministerio de Defensa español organiza un envío inicial de tanques alemanes a Ucrania después de ponerlos a punto. También se prevé la formación específica de soldados ucranianos en territorio español. De nuevo, el gobierno “progresista” haciendo gala de política imperialista.
IzquierdaDiario.es
|Miércoles 1ro de febrero“La CRT se propone construir una izquierda revolucionaria y socialista que supere la bancarrota de Podemos y el procés”
El pasado fin de semana la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras celebró su III Conferencia Estatal en Zaragoza. La situación internacional abierta tras la invasión de Ucrania, el rol del PSOE y Unidas Podemos como “restauradores progresistas” del Régimen del 78 o las lecciones estratégicas que dejó el ciclo del 15M y el procés catalán como base para proponerse construir una izquierda revolucionaria de las y los trabajadores, las mujeres y la juventud que se prepare para la actual situación, fueron algunos de los ejes de discusión. Entrevistamos a Santiago Lupe, Lucía Nistal, Pablo Castilla e Irene Olano, para que nos cuenten los principales debates y resoluciones.
Redacción Contrapunto
Domingo 9 de octubre de 2022Dato mata relato: el gasto militar es protagonista de los presupuestos "con más gasto social de la historia"
Este pasado martes ha salido a la luz el acuerdo entre el PSOE y Unidas Podemos, así como con sus socios de coalición, para aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año 2023.
Alejandra Correa
Miércoles 5 de octubre de 2022Militarismo “progre”: el Gobierno del PSOE y UP aprueban los presupuestos con mayor gasto militar de los últimos 40 años
El Gobierno ha aprobado este martes el Proyecto de Presupuestos Generales que llevará al Parlamento. Se da el espaldarazo definitivo a la política militarista, con un crecimiento del gasto militar del 20% en 2023, un primer paso hacia el objetivo de doblar el presupuesto militar antes de 2029. Al mismo tiempo, consolida la pérdida de poder adquisitivo de los salarios, al establecer una subida para las y los empleados públicos muy por debajo de la inflación. Así y todo, Unidas Podemos tiene la desfachatez de presentarlos como si fueran los presupuestos más progresistas de la historia.
Juan Carlos Arias
Martes 4 de octubre de 2022¿Y qué hacemos contra la extrema derecha?
Giorgia Meloni ha ganado en Italia, Bolsonaro pasa a la segunda vuelta en Brasil, mientras VOX parece sobrevivir sin problemas a su trifulca con Macarena Olona, y vuelve al centro el debate sobre la extrema derecha. Qué está pasando, por qué y qué podemos hacer para frenarlo son las preguntas de un debate ineludible que nos debemos en la izquierda anticapitalista.
Lucía Nistal
Martes 4 de octubre de 2022Unidas Podemos pacta los Presupuestos y se traga el "sapo" del rearme imperialista ¿Cuánto van a subir el gasto militar?
Este martes se ha hecho oficial el acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos por los Presupuestos Generales para el año 2023. Presentados como “el mayor gasto social de la historia para reforzar el Estado de bienestar”, encubre el aumento de las partidas en gasto militar que ascenderán en unos 2.500 millones de euros el próximo año.
Jaime Castán
Martes 4 de octubre de 2022Un 7% menos de poder adquisitivo: La propuesta del Gobierno a los funcionarios
El Gobierno ha convocado la mesa de negociación con el fin de acordar la subida salarial de los empleados públicos con los sindicatos mayoritarios (UGT, CCOO y CSIF), la cual se recogerá en los Presupuestos Generales del Estado para 2023.
Ainhoa Jiménez
Miércoles 28 de septiembre de 2022Unidas Podemos negocia con el PSOE los presupuestos militaristas a cambio de reforma fiscal y tibias medidas sociales
Unidas Podemos presiona a su socio de Gobierno para que lleve adelante una reforma fiscal, la ley de vivienda y la derogación de la ley mordaza a cambio de aprobar los Presupuestos Generales para 2023. Sin embargo, elude el hecho de que son presupuestos militaristas e imperialistas con un crecimiento del gasto militar del 20% en plena emergencia social. Todo para cumplir los compromisos de Sánchez ante la OTAN de alcanzar nada menos que el 2% del PIB para 2029.
Juan Carlos Arias
Martes 27 de septiembre de 2022Dimisión del presidente de RTVE: el fracaso de la democratización de la radiotelevisión pública
En la tarde del 26 de septiembre el presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, anunciaba su dimisión, como presidente y como miembro del consejo de administración. Llama la atención que la anterior administradora, Rosa María Mateo, ocupará su cargo "provisional" el doble de tiempo que Tornero.
IzquierdaDiario.es
Martes 27 de septiembre de 2022Marlaska defiende la masacre de Melilla y el PCE defiende que su gobierno no tuvo responsabilidad
El ministro consideró “proporcional” la actuación policial que costó la vida de 37 migrantes. Enrique Santiago cuestionó este calificativo, pero defendió que el gobierno español no tuvo ninguna responsabilidad.
Sergio Linares
Jueves 22 de septiembre de 2022