
Guadalupe Oliverio
Estudiante de antropología, Facultad de Filosofía y Letras UBA
(Re) Calientes: por qué el tiempo se acaba y deberíamos empezar a preocuparnos por la crisis climática
Marina Aizen, Pilar Assefh y Laura Rocha, integrantes de Periodistas por el Planeta, se propusieron acercar a un público amplio las causas y los efectos de la crisis climática que estamos atravesando como humanidad. Las autoras argumentan por qué este es el problema más urgente de nuestro tiempo.
Guadalupe Oliverio
Domingo 30 de octubre de 2022Crónica de una trayectoria anunciada: la historia de Jóvenes por el Clima
En este artículo nos proponemos historizar el proceso que realizó Jóvenes por el Clima desde su fundación: de ser la referencia nacional del movimiento internacional que creó Greta Thunberg a reunirse en la “Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad”.
Guadalupe Oliverio
Domingo 29 de mayo de 2022[Video] Escritores, periodistas, artistas y dirigentes de izquierda exigen #ApaguenElFuegoYa
Inti Bonomo, Soledad Barruti, Gabriela Cabezón Cámara, Claudia Piñeiro, Fabian Casas, Myriam Bregman, Nadia Barreiro, Guillermo Folguera, Claudia Aboaf, Nicolás Del Caño y Guillermo Martínez se sumaron a exigir respuestas y soluciones a este enorme problema ambiental y social.
Guadalupe Oliverio
Viernes 31 de diciembre de 2021El Ministerio de Ambiente aprobó la exploración petrolera en el Mar Argentino
Ya está publicada en el boletín oficial la aprobación al proyecto de exploración petrolera en el Mar Argentino por la multinacional Equinor con el aval del Ministerio de Ambiente que conduce Juan Cabandié. Abre la puerta a la instalación off shore de las principales petroleras globales.
Guadalupe Oliverio
Jueves 30 de diciembre de 2021El resumen eco(i)lógico de una semana agitadísima
El Ártico con la temperatura más alta de la historia, se aprobó la zonificación minera en Chubut y empieza la resistencia. Hubo un derrame de petróleo en Río Negro mientras se debate en el Congreso el presupuesto para 2022 (que no es muy ambiental que digamos). De yapa, te dejo algunas recomendaciones culturales para ver, escuchar y pasear.
Guadalupe Oliverio
Viernes 17 de diciembre de 2021Alto en azúcar, contaminación y maltrato: la verdad contada desde Coca-Cola, Mondelez y Pepsico
Detrás de los envoltorios coloridos con personajes simpáticos que te invitan a comer, hay productos altos en azúcares y con exceso de contaminación y explotación laboral. Recorremos en este artículo distintas experiencias de trabajadoras y trabajadores, que se enfrentan diariamente a los monopolios de la alimentación por su salud y la de todos los comensales del país.
Guadalupe Oliverio
Martes 9 de noviembre de 2021Alto en lobby: el rótulo para la puerta del Congreso
La ley de Etiquetado Frontal de alimentos se trataría este martes en diputados. Negocian el quórum. ¿Qué es lo que tiene, que logra unir con la misma fuerza a jóvenes y trabajadores que la defienden y a monopolios y gobiernos que la rechazan? ¿Qué debates en torno a la alimentación se abren?
Guadalupe Oliverio
Domingo 3 de octubre de 2021Milei rechaza la Ley de Humedales que cajonean el Frente De Todos y Juntos en el Congreso
Mientras el gobierno permite que se quemen las islas del Paraná, el candidato a Diputado por la CABA, Javier Milei, fue consultado sobre su posición con respecto a la Ley de Humedales de ser electo al Congreso. Dijo que la rechazaría y nuevamente negó el cambio climático
Guadalupe Oliverio
Martes 31 de agosto de 2021