Hernán Yanes
AFAP: Lucrar con los ahorros de las y los trabajadores
La reforma de la seguridad social del año 1995 introdujo las AFAP en el sistema previsional del país. Terminar con la privatización de las jubilaciones es un uno de los objetivos del plebiscito que impulsa el PIT-CNT.
Hernán Yanes
Jueves 21 de septiembreOposición en sectores del Frente Amplio y el PIT-CNT
Este jueves el PIT-CNT aprobó el texto de la papeleta con la que promoverá el plebiscito contra la reforma de la seguridad social. Sectores del Frente Amplio y de la propia central obrera ya anunciaron su desacuerdo y que de una u otra manera no acompañaran la iniciativa.
Hernán Yanes
Domingo 10 de septiembreEl PIT-CNT impulsará un plebiscito contra la reforma jubilatoria en Uruguay
En una reñida votación de la mesa representativa, la central obrera uruguaya PIT-CNT resolvió impulsar un plebiscito contra el aumento de la edad jubilatoria que establece la ley que promulgó el gobierno del derechista Lacalle Pou.
Hernán Yanes
Miércoles 30 de agostoEl plebiscito del PIT-CNT y las perspectivas para enfrentar la reforma del gobierno
En una reñida votación de la mesa representativa la central obrera resolvió impulsar un plebiscito contra el aumento de la edad jubilatoria que establece la ley que promulgó el gobierno de Lacalle Pou y para proponer la eliminación de las AFAPs y que las jubilaciones mínimas se equiparen al salario mínimo nacional. Se deberán juntar alrededor de 280mil firmas y el plebiscito se realizaría junto a las próximas elecciones nacionales
Hernán Yanes
Martes 29 de agostoCrisis hídrica en Uruguay: un problema estructural sin soluciones a la vista
Más allá de las últimas lluvias, el problema de la falta de agua potable puede agravarse aún más. El modelo extractivista y de los agronegocios, así como la falta de inversiones en el sector son los responsables últimos de esta crisis hídrica.
Hernán Yanes
Martes 18 de julioUn problema estructural sin soluciones a la vista
Más allá de las últimas lluvias, el problema de la falta de agua potable puede agravarse aún más. El modelo extractivista y de los agronegocios, así como la falta de inversiones en el sector son los responsables últimos de esta crisis hídrica.
Hernán Yanes
Domingo 16 de julio¿Qué nos dejó el aniversario del Golpe de Estado?
Los 50 años del golpe de Estado y el comienzo de la huelga general tuvieron amplias repercusiones a todo nivel. El régimen político aprovechó la oportunidad para hacer una lectura a su medida de los acontecimientos históricos mientras el pueblo recordó su oposición y resistencia al avance autoritario.
Hernán Yanes
Sábado 8 de julioA 50 años del golpe de Estado en Uruguay
Este martes 27 de junio se cumplen 50 años del Golpe de Estado de 1973 en Uruguay. Como parte de la oleada represiva de los años 70 en el Cono Sur, su objetivo fue frenar el ascenso obrero y popular que comenzaba a cuestionar al sistema capitalista y buscaba una salida desde la perspectiva de los trabajadores a la crisis que vivía el país.
Hernán Yanes
Martes 27 de junioUn golpe contra el ascenso obrero y popular
Se cumplen este 27 de junio 50 años del Golpe de Estado de 1973. Como parte de la oleada represiva de los años 70 en el Cono Sur, su objetivo fue frenar el ascenso obrero y popular que comenzaba a cuestionar al sistema capitalista y buscaba una salida desde la perspectiva de los trabajadores a la crisis que vivía el país.
Hernán Yanes
Lunes 26 de junioQué hace la central obrera de Uruguay ante la crisis hídrica
La crisis hídrica que vive Uruguay es también consecuencia del modelo extractivista y de los agronegocios que se han impuesto en el país en estas últimas décadas. Cuál es la política que ha venido levantando el principal sindicato, PIT-CNT, y cuales son sus posiciones históricas sobre los bienes comúnes naturales.
Hernán Yanes
Lunes 19 de junio