
La Batalla de Stalingrado
La batalla de Stalingrado fue clave en la Segunda Guerra Mundial. La ofensiva nazi a la URSS en 1941 dio un vuelco con su derrota en febrero de 1943 gracias a la resistencia de las masas y abrió el camino para el avance del Ejército Rojo hacia Berlín.
Diego Gómez
|Jueves 2 de febreroSe cumplen 51 años de la represión británica del Domingo Sangriento
El 30 de enero de 1972, cerca de 15 mil personas se convocaron en la ciudad de Derry en Irlanda del Norte, para repudiar una nueva ley británica que permitía encarcelar a toda persona sospechada de pertenecer a la organización política armada Ejército Republicano Irlandés (IRA). Pero el gobierno prohibió las protestas y desplegó tropas en las calles, reprimiendo brutalmente a los manifestantes.
Iris Valdemi
Lunes 30 de eneroA 46 años del asesinato de los abogados laboralistas de Atocha
El 24 de enero de 1977 en un despacho de abogados laboralistas en la calle Atocha tres pistoleros de Fuerza Nueva dispararon a bocajarro contra todas las personas que se encontraban en ese lugar, dejando cinco muertes y cuatro personas heridas graves. Hoy se cumplen 46 años de esta masacre que marcó un antes y un después en la Transición pactada.
Juan Carrique
Martes 24 de enero90 años de la matanza de Casas Viejas: “Ni heridos, ni prisioneros, tiros a la barriga”
Se cumplen 90 años de la matanza de Casas Viejas, que tuvo lugar entre los dias 11 y 12 de enero de 1933 tras la revuelta anarquista en la aldea gatitana contra la reforma agraria de Gobierno de Azaña. “Ni heridos, ni prisioneros, tiros a la barriga” fue la orden dada por el gobierno republicano-socialista.
Guillermo Ferrari
Martes 10 de eneroHaiti: ¡Libertad o muerte!
Haití cumplió 219 años de su independencia a raiz de la primera revolucion de esclavos negros triunfantes "Todas las revoluciones son imposibles hasta que se vuelven inevitables" decía León Trotsky y para comprobar esa afirmación te invitamos a ver el primer capitulo de la mini serie Insurrectxs.
LID Historia
Lunes 2 de eneroLa revolución cubana de 1959
El 1° de enero de 1959 las fuerzas del Ejército Rebelde encabezadas por Fidel Castro ingresan victoriosas en Santiago de Cuba y el dictador Fulgencio Batista huye hacia EE.UU dando inicio a la única revolución triunfante en América Latina.
Facundo Aguirre
Sábado 31 de diciembre de 2022El mundo y sus demonios, de Carl Sagan
Carl Sagan ha hecho impresionantes aportes a la ciencia y su divulgación. Lo recordamos a través del comentario de uno de sus libros al cumplirse, el 20 de diciembre, 26 años de su partida hacia el “cosmos” –nombre de su programa televisivo y de uno de sus libros.
Alicia Mella
Lunes 19 de diciembre de 2022Zoya Kosmodemyanskaya: la partisana rusa que se convirtió en leyenda
Un 29 de noviembre de 1941 era ejecutada en manos nazis Zoya Kosmodemyanskaya, partisana soviética, joven adolescente, mujer. Esas tres condiciones, sumadas a que su ejecución fue, como tantas otras, objeto de un acto público de escarmiento por parte de los nazis, llevaron a que Stalin la erigiera en símbolo del rol de la mujer en la llamada "gran guerra patria" de defensa de la URSS contra la invasión alemana en la Segunda Guerra Mundial.
Paula Schaller
Martes 29 de noviembre de 2022