
Memoria de la represión y la resistencia LGTBI en Barcelona
Los periodistas Víctor Asensio y Luis Rodríguez del ElPrat.TV presentan su documental "Tisores d'esquilar i una cullera esmolada" sobre la vida de Tania Navarro, mujer trans represaliada por el Franquismo, y entrevistan a Salvador Lou, historiador, fundador del proyecto de divulgación y memoria BarcelonaRebelde.com y miembro del comité de redacción de IzquierdaDiario.es
IzquierdaDiario.es
|Jueves 19 de mayoLa "Nakba": 74 años de opresión del Estado de Israel sobre el pueblo palestino
Este 15 de mayo palestinas y palestinos conmemoran la Nakba, la "catástrofe" que significó para ese pueblo la constitución del Estado de Israel. Este año se da en el marco del recrudecimiento de la represión y asesinatos de palestinos a manos de la Policía y el Ejército sionistas.
Mirta Pacheco
Sábado 14 de mayo14 de abril de 1931, el inicio de la revolución española
Rescatar aquellos años atendiendo al trasfondo que les atravesaron, el enfrentamiento entre revolución y contrarrevolución. Lo que toca celebrar hoy es el inicio de una de las mayores revoluciones del siglo XX.
Santiago Lupe
Jueves 14 de abril[Adelanto editorial] Bolivia 1952: lecciones de Abril
A propósito del 70 aniversario de la revolución boliviana de 1952, presentamos a modo de adelanto el prólogo escrito por Javo Ferreira para el libro que publicará prontamente Ediciones IPS-CEIP, Bolivia, 1952. Crisis, guerra y revolución en el corazón de Sudamérica, de Eduardo Molina.
Javo Ferreira
Domingo 10 de abrilUn conocimiento para la crisis o la crisis del conocimiento
La emergencia de fenómenos disruptivos como una pandemia o de desastres ambientales cada vez más frecuentes vuelve imperioso repensar radicalmente el papel de la ciencia, en lugar de aceptarla tal cual es. Revisar cómo vivimos, cómo producimos y cómo conocemos es un acto de legítima defensa de la humanidad.
Corina Luchía
Domingo 10 de abrilLa masacre de Vitoria ’76 contada en 10 viñetas
Rememoramos uno de los procesos de autoorganización y radicalización obrera más importantes de la Transición. La huelga de Vitoria del 76 fue salvajemente reprimida por el primer gobierno de la monarquía. Los responsables políticos y policiales siguen impunes.
Santiago Lupe
Jueves 3 de marzoLos sucesos de Vitoria y el ascenso obrero en la Transición española
Las grandes huelgas de Vitoria de 1976 hunde sus raíces en un gran ascenso obrero que no sólo minó las bases del régimen de Franco, sino que acabó en una dinámica contraria a la "reforma pactada" de la Transición española.
Cynthia Luz Burgueño
Jueves 3 de marzo