
Volkswagen: escarabajos, fierros y nazis
El 22 de junio de 1934, se firma el contrato entre la Asociación de la Industria Alemana del Automóvil del Reich y el ingeniero Ferdinand Porsche, para iniciar el desarrollo del automóvil Volkswagen, conocido mundialmente como "el escarabajo".
Iris Valdemi
|Miércoles 22 de junio[PODCAST] En estas fechas tan señaladas: especial navidad
¡Esta navidad luchemos contra la precariedad.! En estas fechas nos enfrentamos a precios inflados, pero también se protagonizan importantes luchas. Píllate unos turrones, que en este programa te vamos a ayudar a montar un soviet en tu cena de navidad. Cada semana un nuevo programa de Todo va bien, un podcast para un sistema que no va bien.
IzquierdaDiario.es
Jueves 23 de diciembre de 2021[PODCAST] No sólo de pan se vive: alimentación y clase
La historia de la clase trabajadora es también la historia de cómo superar el hambre y en este programa hablamos de comida y venimos con hambre de transformarlo todo. Cada semana un nuevo programa de Todo va bien, un podcast para un sistema que no va bien.
IzquierdaDiario.es
Sábado 18 de diciembre de 2021El trotskismo y la Segunda Guerra Mundial. ¿Quién fue Martin Monath?
Ediciones IPS acaba de publicar Martin Monath, un trotskista judío entre soldados nazis de Nathaniel Flakin. La semana pasada publicamos el prólogo del libro en IdZ. Hoy, su autor hace un repaso en este artículo de la vida del protagonista de esta historia y por qué hace falta conocerla.
Nathaniel Flakin
Domingo 12 de diciembre de 2021Cuando los zapatistas comieron en Sanborns
El 6 de diciembre de 1914, las tropas de Francisco Villa, rancheros, trabajadores y peones de la División del Norte, y los campesinos del Ejército Libertador del Sur de Zapata, desfilaron por las calles de la capital.
Óscar Fernández
Lunes 6 de diciembre de 2021Flamante República de Barbados: críticas a la condecoración de Carlos y breve historia de la isla
De monarquía parlamentaria a República, este martes Barbados destituyó a la reina Isabel II como jefa de Estado, aunque continúan en la Commonwealth y el príncipe Carlos recibió la Orden de la Libertad. Breve historia de un país fundado en la esclavitud.
Carla Libertad
Martes 30 de noviembre de 2021Zoya Kosmodemyanskaya: la partisana rusa que se convirtió en leyenda
Un 29 de noviembre de 1941 era ejecutada en manos nazis Zoya Kosmodemyanskaya, partisana soviética, joven adolescente, mujer. Esas tres condiciones, sumadas a que su ejecución fue, como tantas otras, objeto de un acto público de escarmiento por parte de los nazis, llevaron a que Stalin la erigiera en símbolo del rol de la mujer en la llamada "gran guerra patria" de defensa de la URSS contra la invasión alemana en la Segunda Guerra Mundial.
Paula Schaller
Lunes 29 de noviembre de 2021