×
logo red internacional
Facebook Instagram Twitter Telegram YouTube

Huelga indefinida de los médicos de Urgencias del Hospital Infanta Sofía de Madrid

La situación de precariedad y falta de personal que viven las urgencias de Madrid lleva a las trabajadoras y trabajadores de salud a una jornada de huelga el próximo 25 de octubre. En este marco, los médicos de Urgencias del Hospital Infanta Sofía de Madrid han anunciado también una huelga indefinida a partir del día 28.

Jaime Castán

Martes 18 de octubre de 2022
Facebook Twitter

Las reestructuraciones de personal realizadas por la pandemia del covid debilitaron la atención primaria, que ya partía de una situación inviable, con falta de personal que se traduce en turnos y guardias insostenibles, en temporalidad y precariedad. El estrés y la depresión se ha extendido a buena parte del personal sanitario, cada vez con más bajas por enfermedad y autodespidos.

Es el caso de los hospitales de Madrid, donde tras meses de protestas por el cierre de los 37 Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAP) por el estallido de la pandemia, la propuesta del Gobierno autonómico de Ayuso fue la apertura de 78 Puntos de Atención Continuada (PAC) que fusionarán los 40 Servicios de Urgencias Rural (SAR) y los 37 SUAP. Esto restablecería los centros de atención previos a la pandemia, ahora bien, con casi la mitad del personal: de 360 médicos que trabajan en todos los centros, sólo 210 se incorporarían ahora.

Esto supondría al personal médico pasar de 1.536 horas anuales trabajadas a 1.642,5 para cubrir la falta de personal, a lo que hay que sumar la obligatoriedad de realizar horas complementarias que consisten en cuatro o cinco guardias de 24 horas al mes, así como el tiempo de los desplazamientos que los sanitarios que deben realizar en zonas rurales.

Así la situación, los sindicatos que participan en la Mesa Sectorial ha roto el diálogo con el Gobierno madrileño desde el pasado jueves, anunciado una huelga en las urgencias madrileñas para el próximo 25 de octubre.

En el caso del hospital Infanta Sofía, en San Sebastián de los Reyes, además de sumarse a esa jornada de huelga, el personal sanitario ha anunciado una huelga indefinida a partir del 28 de octubre. Un hospital particularmente afectado por la falta de personal y recursos:

"Los adjuntos que trabajamos en la unidad de Urgencias del Hospital Infanta Sofía llevamos años reclamando un redimensionamiento de una plantilla que ha quedado claramente insuficiente", dice el comunicado de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS). Y añadían: “es el centro con menor presupuesto anual (172 millones de euros) y con menos facultativos (384) de todos los hospitales gemelos como el Infanta Leonor (205 millones y 534 facultativos), aunque tenga más población asignada (333.756 frente a 312.000)”.

La última pandemia mundial que hemos vivido puso de manifiesto de manera obscena los problemas estructurales de una sanidad pública afectada por años de recortes y ajustes de gobiernos de distinto color que han compartido las mismas políticas neoliberales. En pleno 2022, el Gobierno de Ayuso lidera en Madrid un nuevo ajuste brutal contra la atención primaria, mientras el Gobierno central de PSOE y Unidas Podemos aprueba unos presupuestos para el próximo año que suponen el mayor incremento del gasto militar en 40 años. ¡Abajo los ajustes y los presupuestos militaristas, arriba la sanidad pública!


Facebook Twitter

Jaime Castán

Nació en Zaragoza. Es historiador, periodista de Izquierda Diario y milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español.

Seguir en Twitter

@JaimeCastanCRT

18 de marzo: manifestación en defensa de la sanidad pública en Zaragoza

18 de marzo: manifestación en defensa de la sanidad pública en Zaragoza

Una reforma cosmética que no revierte los ataques a las pensiones ni la precariedad

Una reforma cosmética que no revierte los ataques a las pensiones ni la precariedad

Debates urgentes: robarle tiempo al trabajo, ganarle tiempo a la vida

Debates urgentes: robarle tiempo al trabajo, ganarle tiempo a la vida

Álvarez (UGT) arremete contra los desempleados y pide quitar el subsidio a quien rechace un empleo

Álvarez (UGT) arremete contra los desempleados y pide quitar el subsidio a quien rechace un empleo

Catalunya | ¡Este 8M trabajadoras y estudiantes hacemos huelga general feminista!

Catalunya | ¡Este 8M trabajadoras y estudiantes hacemos huelga general feminista!

La masacre de Vitoria '76 contada en 10 viñetas

La masacre de Vitoria ’76 contada en 10 viñetas

Alberta Nur: “Estamos construyendo una nueva tradición de la izquierda revolucionaria en Francia que enfrente a la política de la burocracia sindical”

Alberta Nur: “Estamos construyendo una nueva tradición de la izquierda revolucionaria en Francia que enfrente a la política de la burocracia sindical”

Trabajadoras de call center van a la huelga en Guadalajara por salarios y un nuevo convenio

Trabajadoras de call center van a la huelga en Guadalajara por salarios y un nuevo convenio